Saltar al contenido principal

Stud de siete cartas

A. Antonova
Desde 2017, Anisia ha compartido su experiencia en iGaming con los lectores de CasinoGamesPro.com. Su trabajo abarca reseñas completas de los favoritos del casino como tragamonedas, ruleta, blackjack y vídeo póker, junto con análisis detallados de opciones de pago, plataformas móviles de casino y los principales casinos en línea.
(editor) | Angel Martin González
Angel Martin González es redactor, profesional de la traducción y especialista en contenidos digitales en español, con una sólida trayectoria en publicaciones orientadas al SEO. En CasinoGamesPro, Angel es la persona responsable principal de las traducciones al español, adaptando reseñas de casinos en línea, guías de juegos y artículos sobre métodos de pago para lectores de España y de toda América Latina. Su trabajo busca combinar una terminología precisa del sector con explicaciones claras y accesibles para todo tipo de jugadores.
(Traductor) | Actualizado:

Seven Card StudSeven-Card Stud es una de las variantes de póкer más populares de todos los tiempos, y además fue la primera variante que se difundió y ganó reconocimiento a escala mundial. Todo empezó en la década de 1860, durante la Guerra Civil estadounidense, cuando el juego se conocía como Stud-Horse porque en aquella época era muy popular entre los vaqueros del Medio Oeste.

Lo que los vaqueros jugaban inicialmente era Five-Card Stud, pero a comienzos del siglo XX esta variante evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Seven-Card Stud. Mantuvo el estatus de la variante de póкer más jugada en el mundo hasta que Texas Hold’em surgió en la década de 1980. Si eres nuevo en Seven-Card Stud, te sugerimos echar un vistazo al siguiente artículo para aprender más sobre las reglas del juego y su estructura de apuestas.

Casinos mejor valorados para United States 
Divulgación: Algunos enlaces de nuestro sitio son enlaces de afiliado. Podemos recibir una comisión por los registros, sin coste adicional para ti. Solo mostramos casinos online con licencia, verificados por expertos, y nuestras reseñas y valoraciones son independientes y basadas en nuestra metodología.
  1. Bono de bienvenida
    Hasta $3500
    ¡350% de bono!
    9.7
  2. Bono de bienvenida
    Hasta $500
    ¡400% de bono!
    9.4
  3. Bono de bienvenida
    Hasta $2000
    ¡200% de bono!
    9.3

Reglas básicas de juego en Seven-Card Stud

Basic Rules of Play in Seven-Card StudMuchos jugadores experimentados consideran que Seven-Card Stud es la forma más pura del póкer, porque esta variante se basa en gran medida en seguir y recordar las cartas y manos que se han repartido, mientras que en otras variantes como Texas Hold’em, los jugadores suelen recurrir a engañar a los oponentes mediante faroles y confiar en patrones de apuestas creativos. Además, Seven-Card Stud se juega a un ritmo mucho más lento, ya que cada mano requiere el doble de tiempo que una mano de Texas Hold’em para completarse.

Seven-Card Stud utiliza una baraja francesa estándar de 52 cartas, que puede servir para de dos a ocho jugadores. Sin embargo, el número óptimo de participantes suele ser de cinco a siete, porque con ocho jugadores existe cierta probabilidad de agotar la baraja al final de una mano.

Antes de que se reparta cualquier carta, cada jugador debe contribuir al bote realizando una apuesta obligatoria llamada ante. El importe del ante varía de una mesa a otra y depende de los límites establecidos para la partida.

Hay cinco rondas de apuestas en esta variante. Una vez creado el bote, a cada participante se le reparten dos cartas ocultas y una tercera carta boca arriba. Esta carta boca arriba suele llamarse la «puerta» o la «ventana». Al comienzo de la primera ronda de apuestas, el jugador que haya recibido la carta de puerta de menor valor empieza la acción colocando otra apuesta obligatoria, llamada bring-in (apuesta de apertura). Si dos o más jugadores han recibido cartas de puerta del mismo rango, el empate se deshace en función de los palos en orden alfabético: tréboles (el más bajo), diamantes, corazones y picas (el más alto).

Los jugadores pueden elegir entre varias acciones de apuesta. Pueden retirarse (descartar su mano), igualar la cantidad del bring-in o subir hasta la apuesta completa. El juego avanza en sentido horario hasta que todos los participantes han actuado sobre sus manos. Al inicio de la siguiente ronda de apuestas, a cada participante que permanezca en juego se le reparte una segunda carta boca arriba, y los jugadores vuelven a elegir una de las acciones de apuesta mencionadas arriba.

Durante la tercera, cuarta y quinta rondas de apuestas, a los jugadores se les reparten la quinta y la sexta carta boca arriba y, finalmente, una séptima carta boca abajo. Tienen la opción de pasar, apostar, retirarse, igualar o subir. En las rondas de apuestas posteriores, el primer jugador en actuar es el que muestra las cartas boca arriba de mayor rango.

El rango de las cartas se determina por su valor nominal. Así, las figuras o cartas con dibujo se ordenan de mayor a menor como Rey, Reina y Jota. Ten en cuenta que el As se considera la carta de mayor valor solo durante el bring-in, lo que significa que tiene rango superior al Rey en esa situación.

El objetivo es formar la mejor mano de póкer de cinco cartas posible a partir de las siete cartas que te han repartido. Cuando todos han recibido sus siete cartas, comienza el enfrentamiento final: cada uno muestra sus cartas ocultas y el jugador con la mano de mayor rango se lleva el bote.

Apuestas obligatorias en Seven-Card Stud

Forced Bets in Seven-Card StudAl igual que en una partida de Hold’em, los jugadores deben realizar apuestas obligatorias para que pueda acumularse un bote. Antes de que comience el juego, todos en la mesa deben pagar un ante antes de recibir cualquier carta. El importe del ante varía de una mesa a otra y depende de los límites de apuestas establecidos para la partida. La persona con la carta de puerta de menor rango es la que debe pagar el bring-in, que es la segunda apuesta obligatoria en Seven-Card Stud.

Como Seven-Card Stud suele jugarse con límite fijo, el importe de la apuesta pequeña y la apuesta grande en la partida se determina de antemano. Por ejemplo, la apuesta pequeña puede ser $5 mientras que la apuesta grande puede ser $10. El importe del ante suele ser el 10% de la apuesta pequeña, o $0,50 en este ejemplo. Sin embargo, si en la partida no hay un bring-in obligatorio, se impone un ante mayor.

La mayoría de las veces, el bring-in obligatorio es inferior al importe de la apuesta pequeña pero bastante superior al ante. Así, con una apuesta pequeña de $5 y una apuesta grande de $10, el bring-in puede rondar los $2. Sin embargo, el jugador que inicia la acción puede optar por colocar la apuesta pequeña completa de $5 en lugar de pagar los $2 de bring-in. Ten en cuenta que durante la ronda de apertura y el bring-in nadie puede realizar apuestas grandes.

Cuando cualquiera muestra una pareja o una mano de mayor rango durante rondas de apuestas posteriores, todos los jugadores pueden hacer apuestas grandes o subir, incluidos aquellos que en realidad no tengan pareja. En algunos casos, las apuestas grandes se permiten a partir de la quinta ronda de apuestas.

Las manos iniciales en Seven-Card Stud

The Starting Hands in Seven-Card StudEn Seven-Card Stud, evaluar qué mano inicial debe retirarse y cuál debe jugarse es de vital importancia. La forma más habitual de hacerlo es determinar si las cartas necesarias para formar una buena mano están «vivas», es decir, si todavía están en juego. Si las probabilidades de mejorar una mano son mínimas, será mejor retirarla por completo.

Podemos distinguir cinco tipos principales de manos iniciales en Seven-Card Stud: el trío (rolled-up trips), la pareja alta, las parejas pequeñas y medianas, y la mano para robar (drawing hand).

Trío

En esta variante de póкer, el trío, o rolled-up trips, se considera la mano inicial óptima. No cuentes con conseguir un trío con demasiada frecuencia, ya que las probabilidades de conseguir esta mano inicial son 424 a 1. El siguiente es un ejemplo de una mano de cinco cartas que contiene un trío: [8][8][8][A][Q].

El trío es sin duda una mano fuerte para empezar, y además siempre existe la posibilidad de que el jugador habilidoso la mejore en rondas de apuestas posteriores. Además, el trío está «bien oculto», por así decirlo, porque los oponentes solo pueden ver una de las cartas de la mano inicial. No obstante, todo depende de la posición de los jugadores alrededor de la mesa. Si no eres el primero en actuar y varios jugadores ya han contribuido al bote antes de que llegue tu turno, será menos probable que se retiren si subes con esta mano inicial. Sobre todo, aunque sea fuerte, el trío no es una mano invencible y de vez en cuando puede perder.

La pareja alta

La pareja alta es otra buena mano inicial en Seven-Card Stud y, como regla general, justifica un juego más agresivo y subidas. Cuando los jugadores se enfrentan a uno o dos oponentes solamente, es posible que se lleven el bote con una pareja alta sin intentar mejorarla. Sin embargo, intentar formar al menos otra pareja se considera la forma más segura de prevalecer en esa situación. Tus probabilidades de ganar con esa mano mejorarán si tienes lo que llaman una «pareja alta enterrada», de modo que ambas cartas pareadas estén ocultas. Esto dificultaría enormemente que tus oponentes evalúen correctamente la fuerza de tu mano. Un ejemplo de pareja alta sería [K][K][A][9][6].

Las parejas medias y pequeñas

Como probablemente puedas observar, si una pareja se considera grande, mediana o pequeña depende del rango de las cartas. De ello se deduce que una pareja media consiste en dos cartas emparejadas de rango medio, por ejemplo [8][8][K][A][6] o [9][9][Q][10][5]. Un ejemplo de pareja pequeña sería el siguiente: [4][4][6][8][A].

Si las manos iniciales que contienen parejas pequeñas y medianas deben jugarse o retirarse depende de dos factores adicionales. Lo primero que debes considerar es si las cartas que necesitas para mejorar tu mano están «vivas». Si ya han sido descartadas o repartidas, mejorar tu mano puede resultar imposible. Lo segundo que debes considerar es el rango de tus kickers, es decir, las cartas de apoyo. Por ejemplo, si tienes una pareja pequeña pero dispones de cartas laterales de mayor rango, todavía tienes una posibilidad de derrotar a tu oponente. Esto se debe a que las parejas pequeñas y medianas suelen necesitar emparejar cartas de mayor valor para ganar.

Manos para robar

A diferencia del trío o las manos emparejadas, las manos para robar no poseen ningún valor presente. No obstante, tienen potencial para una mejora importante. Una mano inicial para robar puede constar de tres cartas del mismo palo, como [10][K][Q], o de tres cartas de rango secuencial, como [10][9][8]. En tales casos existe margen para mejorar.

Lo primero que deben hacer los jugadores en una situación así es comprobar las cartas boca arriba de sus oponentes para ver si las cartas que necesitan para mejorar su mano para robar siguen «vivas». Si dos o tres de las cartas que necesitas para completar tu mano ya han sido repartidas a otra persona, sería sensato retirarte por completo. Se requiere una buena disciplina para evaluar si conviene soltar una mano para robar o no.

Opciones de apuesta

The Betting OptionsAl igual que en otras variantes de póquer, en Seven-Card Stud los jugadores pueden igualar, apostar, pasar, subir o retirarse. Igualar implica cubrir la cantidad apostada por el jugador que ha actuado antes que tú. Pasar es una opción cuando los jugadores desean declinar apostar pero seguir en la mano. Por el contrario, cuando los jugadores se retiran, renuncian a su derecho al bote y ya no forman parte de la mano.

Cuando alguien sube, realiza una apuesta que excede la cantidad apostada por sus oponentes. Normalmente, las salas de cartas permiten entre tres y cuatro subidas por cada ronda de apuestas. Por lo general, la única excepción a esta regla se da cuando dos jugadores están en duelo por el bote. Conviene mencionar que las apuestas y subidas en partidas de Seven-Card Stud con límite fijo tienen importes predefinidos.

Qué opción de apuesta elige un jugador depende en gran medida de cómo han actuado previamente sus oponentes. Si otros jugadores aún no han apostado, puedes apostar tú mismo o pasar y seguir en la mano. Si alguien ya ha apostado, tienes la opción de igualar esa cantidad, subir a una cantidad mayor o retirarte y abandonar la mano para esa ronda.

Estructura de apuestas

La ronda de apertura

Seven Card Stud Opening

Tras barajar la baraja, puede comenzar la ronda de apertura. Cada jugador participante debe pagar una cuota de entrada nominal, llamada ante. Esta última siembra el bote y es prácticamente dinero muerto porque no se cuenta como parte de las apuestas de los jugadores. El importe exacto depende en gran medida de los límites establecidos para la partida, que se muestran en la placa colocada en la mesa. En la mayoría de los casos, el ante equivale a aproximadamente el 10% del tamaño de la apuesta grande. A continuación se procede con lo que se llama el bring-in.

El bring-in

Seven Card Stud The Bring In
Uno de los jugadores debe «traer la apuesta» para que comience la acción de apuestas. En algunos casos, se trata del jugador sentado directamente a la izquierda del croupier. Otra forma de determinar quién inicia la acción es por el valor de las cartas de puerta que se han repartido a los jugadores, en cuyo caso la persona que muestra la carta de puerta de menor rango actúa como bring-in. Si dos personas muestran cartas de puerta del mismo valor, los palos se utilizan para desempatar. Los tréboles son el palo de menor valor, seguidos por los diamantes, los corazones y, finalmente, las picas. Luego, el jugador que actúa como bring-in puede igualar el importe del ante o puede optar por apostar la cantidad de la apuesta pequeña predefinida.

La tercera calle

Seven Card Stud The Third Street

La primera ronda de apuestas en Seven-Card Stud se denomina la tercera calle y comienza con el jugador que se sienta a la izquierda del bring-in. Puede igualar, retirarse o subir. Las apuestas continúan en sentido horario con los jugadores igualando, retirándose o subiendo. Si el bring-in iguala la cantidad de la apuesta pequeña, el primer jugador en actuar solo puede subir hasta una cantidad que no exceda el doble del tamaño de la apuesta pequeña.

La cuarta calle

Seven Card Stud The Fourth Street

Una vez que todos en la mesa han actuado, puede comenzar la segunda ronda de apuestas, o la cuarta calle. A cada jugador que permanezca en mano se le reparte otra carta boca arriba. El jugador que tenga las cartas boca arriba de mayor rango es el que inicia la acción. Por ejemplo, si el jugador A muestra [K][K] y nadie más muestra una pareja de Ases o superior, el jugador A será el primero en actuar. Las apuestas continúan en sentido horario y los jugadores restantes pueden pasar, igualar, apostar, subir o retirarse.

Ten en cuenta que algunas de las peores cartas para mostrar en la cuarta calle son [2][3]. En esta fase del juego, tener cualquier pareja es mejor que tener dos cartas sin emparejar. Por ejemplo, una pareja de [2][2] es preferible a tener [A][K].

La quinta calle

Seven Card Stud The Fifth Street

Tras finalizar la cuarta calle, puede comenzar la quinta calle o la tercera ronda de apuestas. El croupier reparte otra carta boca arriba a los jugadores, empezando por la primera persona a su izquierda que permanezca en mano. De nuevo, es el jugador que muestra las cartas boca arriba de mayor rango el que inicia la acción para la ronda.

En esta fase del juego, mostrar un trío o al menos una pareja se considera una ventaja. A partir de este punto, los jugadores deben apostar o subir hasta la cantidad de la apuesta grande.

La sexta calle

Seven Card Stud The Sixth Street

Al comienzo de la sexta calle, el croupier vuelve a repartir una carta boca arriba a todos. En esta fase, cada jugador tendrá cuatro cartas boca arriba. El jugador que muestre las cartas boca arriba de mayor rango inicia la acción y esta continúa en sentido horario. A continuación se desarrolla otra ronda de apuestas, similar a las anteriores.

La séptima calle

Seven Card Stud The Seventh Street

La séptima calle es la quinta y última ronda de apuestas en una partida de Seven-Card Stud. En este punto, el croupier reparte una carta final a cada jugador que quede en mano, pero esta vez la carta se reparte boca abajo. Por ello, la acción comienza con el jugador que mostró las cartas de mayor rango en la sexta calle. Cada jugador actúa por turno. Ten en cuenta que en la séptima calle también se utiliza el importe de la apuesta grande.

El enfrentamiento final

Seven Card Stud The Showdown

Cuando todos los jugadores han hecho sus movimientos en la séptima calle, puede comenzar el enfrentamiento final. El objetivo es tratar de formar la mejor mano de cinco cartas posible utilizando las siete cartas que te han repartido previamente. Las otras dos cartas que no se usan para formar la mano se consideran «muertas» y no se tienen en cuenta al evaluar la fuerza de la mano, ya que se consideran sin valor.

La clasificación de las manos coincide con la del póкer Hold’em, lo que significa que, por ejemplo, un full vencería a un color o una escalera. Así, si el jugador A tiene una mano de cinco cartas compuesta por [10][9][8][7][6], derrotaría al jugador B que muestra [Q][Q][Q][Q][4]. Si todos en la mesa se han retirado salvo un único jugador, este último reclamaría el bote.

Tipos de límites de mesa en Seven-Card Stud

Types of Table Limits in Seven-Card StudPodemos distinguir tres tipos principales de límites de apuestas en una partida de Seven-Card Stud: límite fijo, límite por bote y límite spread. El límite fijo es el más común en esta variante de póкer.<

Mesas con límite fijo

Seven Card Stud Poker TableSiempre que hay un límite fijo en la mesa de Seven-Card Stud, los importes de las apuestas están prefijados. Estas partidas fijas suelen tener un doble límite, ya que la cantidad de la apuesta pequeña se utiliza en las dos primeras rondas de apuestas y la cantidad de la apuesta grande se aplica en las calles posteriores. No obstante, hay una excepción a esta regla cuando un jugador muestra una pareja de cartas ocultas en la cuarta calle, en cuyo caso tanto las apuestas pequeñas como las grandes son aceptables.

Por ejemplo, puedes unirte a una partida donde la apuesta pequeña sea $5 y la apuesta grande sea $10. En tales casos, el ante suele ser el 10% del importe de la apuesta grande o $1 en este ejemplo. El bring-in mínimo debe ser al menos igual al ante. Así, una apuesta en una partida de este tipo puede ascender a $5 (la apuesta pequeña) y la subida sería de $5 adicionales, para un total de $10, durante las dos primeras rondas de apuestas. En rondas posteriores, los jugadores podrán apostar $10 (la apuesta grande) y subir hasta $20. En partidas con límite fijo, el número de subidas está limitado.

Mesas con límite spread

Spread-Limit TablesAunque son menos comunes, algunas mesas utilizan un límite spread. Este tipo de estructura de apuestas se emplea exclusivamente en Seven-Card Stud y no es habitual en otras variantes del juego. Sin embargo, al ser una estructura relativamente rara, las reglas tienden a variar mucho de una sala a otra.

De nuevo, las cantidades de la apuesta pequeña y la apuesta grande se establecen con antelación. Las apuestas realizadas en todas las calles deben encajar entre los límites mínimo y máximo. En algunas variantes, el límite se duplica después de la segunda ronda. En ese caso, la placa en la mesa puede indicar “$5 to $10, with a $20 on the end”, lo que quiere decir que los jugadores pueden apostar desde $1 hasta $20 en las calles posteriores. La mayoría de las mesas con límite spread no utilizan el ante como cuota de entrada, pero si lo hacen, normalmente se fija en el 25% de la apuesta pequeña o $2,50 en nuestro ejemplo. El importe mínimo que los jugadores pueden normalmente «bring in» en estas mesas suele ser igual al ante (si lo hay) o al extremo inferior del rango de la mesa.

Mesas con límite por bote

Pot-Limit TablesA los jugadores que disfrutan de más acción se les recomienda unirse a una mesa con límite por bote. Dado que en las partidas de Stud hay más rondas de apuestas en comparación con las variantes de Hold’em, el bote puede alcanzar una cantidad más sustancial. En estas partidas, el ante suele representar aproximadamente 1/200 del buy-in. Así que si el buy-in es $100, el ante sería $0,50. En la mayoría de los casos, el bring-in tiene el mismo importe que el ante. La cantidad de la apuesta pequeña se calcula contando todo el dinero que los jugadores han aportado al bote, además de todas las apuestas realizadas en la mesa.

»