Saltar al contenido principal

Historia del póкer

S. Stoynova
Svetlana es una escritora experimentada de iGaming que contribuye a CasinoGamesPro.com desde 2015. Se especializa en reseñas en profundidad de juegos de casino, incluidas tragamonedas, ruleta, blackjack y vídeo póker. Su experiencia también se extiende a la evaluación de métodos de pago, aplicaciones móviles de casino y las principales plataformas de juego en línea.
(editor) | Angel Martin González
Angel Martin González es redactor, profesional de la traducción y especialista en contenidos digitales en español, con una sólida trayectoria en publicaciones orientadas al SEO. En CasinoGamesPro, Angel es la persona responsable principal de las traducciones al español, adaptando reseñas de casinos en línea, guías de juegos y artículos sobre métodos de pago para lectores de España y de toda América Latina. Su trabajo busca combinar una terminología precisa del sector con explicaciones claras y accesibles para todo tipo de jugadores.
(Traductor) | Actualizado:

History of PokerEl póкer se considera el juego de cartas más jugado e influyente del mundo y se ha convertido en un elemento imprescindible tanto en casinos físicos como en casinos online. De hecho, resulta prácticamente imposible imaginar un casino donde no esté disponible. A diferencia de otros juegos de casino como la ruleta y los dados, que se basan enteramente en el azar, el póкer se considera en gran medida un juego de habilidad, ya que exige una buena dosis de disciplina, compostura, evaluación del riesgo y comprensión de la probabilidad.

Hoy en día existen un número impresionante de variantes del juego, siendo Texas Hold’em, Omaha Hold’em, Seven-Card Stud y Five-Card Draw Poker algunas de las más populares. Se celebran diversos torneos prestigiosos de forma regular, donde los jugadores compiten no solo por premios monetarios colosales, sino por la oportunidad de reclamar el codiciado título de campeón. Pero ¿cuándo, dónde y cómo comenzó todo?

Casinos mejor valorados para United States 
Divulgación: Algunos enlaces de nuestro sitio son enlaces de afiliado. Podemos recibir una comisión por los registros, sin coste adicional para ti. Solo mostramos casinos online con licencia, verificados por expertos, y nuestras reseñas y valoraciones son independientes y basadas en nuestra metodología.
  1. Bono de bienvenida
    Hasta $3500
    ¡350% de bono!
    9.7
  2. Bono de bienvenida
    Hasta $500
    ¡400% de bono!
    9.4
  3. Bono de bienvenida
    Hasta $2000
    ¡200% de bono!
    9.3

El «juego de la hoja» en China

The 'Leaf Game' in ChinaEl origen del póкer es difícil de rastrear, ya que es tan poco claro como debatido. Varias teorías sugieren que el juego evolucionó hace más de diez siglos y atravesó varios continentes hasta convertirse en lo que conocemos hoy. El póкer comenzó como una combinación de distintos juegos que compartían las mismas reglas básicas, así como los principios de clasificación de manos y el farol para engañar y superar a los oponentes.

Algunas de las primeras referencias de un juego similar se remontan a finales del siglo X en China, lo cual no sorprende dado que los chinos fueron la nación que inventó las cartas para jugar. Supuestamente, un emperador chino jugaba a un juego similar con sus concubinas utilizando las llamadas «fichas de dominó» (o losas). El juego ganó popularidad en todo el Imperio. La única diferencia era que la pobre población campesina china no podía permitirse las losas de dominó, por lo que tenían que conformarse con jugar con hojas, de ahí que el juego recibiera el apodo de «juego de la hoja».

Originalmente, la baraja constaba de 32 losas, que se dividían en dos palos: civil y militar. Precisamente el concepto de palos permitió la introducción de un mayor nivel de estrategia en el juego, ya que las losas de un palo no podían vencer a las del otro palo, independientemente de su rango.

Las «cartas del tesoro» en Persia

The 'Treasure Cards' in PersiaExisten indicios de que los egipcios practicaban alguna forma de juego de cartas ya en el siglo XII. Otra teoría rastrea los orígenes del póкer hasta una forma anterior de naipes que se remonta al juego persa Ganjifa, del siglo XVI. Se cree que este juego fue el precursor de todos los juegos de cartas, ya que su nombre se puede traducir libremente como «cartas del tesoro». Una baraja de Ganjifa contenía un total de 96 cartas elaboradamente decoradas. Estas se fabricaban a partir de finas láminas de marfil caro o maderas preciosas, tan delgadas como papel.

Un juego similar a Ganjifa, llamado Ganjapha, ganó prominencia en la India. Sin embargo, los indios utilizaban hojas de palma o caparazones de tortuga para fabricar sus barajas, que consistían en cartas redondas.

Se considera que Ganjifa sentó las bases de otro juego de cartas, As Nas, que alcanzó enorme popularidad en Persia en el siglo XVII. As Nas se jugaba con 25 cartas y empleaba una jerarquía de clasificación de manos y rondas de apuestas, de forma similar al póкer. Como las cartas carecían de índices o títulos, la única forma de que los jugadores reconocieran la mano que tenían era por el color de fondo de las cartas.

De hecho, As Nas guarda un parecido sorprendente con lo que hoy llamamos «póкer». Existían manos de distinto valor y se dice que los jugadores practicaban el farol, denominado «tup zadan», para engañar a sus oponentes. En 1895, el erudito persa Albert Houtum-Schindler describió As Nas como un juego que es exactamente como el póкer, salvo por la ausencia de escalera de color y escalera. Según Houtum-Schindler, As Nas se jugaba entre cinco jugadores y a cada uno se le repartían cinco cartas. El repartidor apostaba primero y los jugadores podían retirarse, igualar la apuesta del repartidor o aumentarla.

El juego de bouillotte, que se practicaba en la Francia del siglo XIX, también se considera un precursor del póкer, ya que se basaba en principios similares.

El juego del póкer

The Game of PoqueJuegos de cartas similares a As Nas viajaron a Europa después de que Francia e Italia comenzaran a comerciar con mercaderes del Oriente Medio. Sin embargo, se cree que el juego francés poque es el antecesor más cercano del póкer.

El juego alcanzó gran popularidad en la Francia del siglo XVII. Tanto el poque como su equivalente alemán pochen derivaron sus reglas del juego español primero, donde a cada jugador se le repartían tres cartas y se confiaba en el farol para prevalecer sobre los oponentes. Aunque la estructura de apuestas y la clasificación de manos en el poque coincidían en gran medida con las del póкer, el primero se jugaba con una baraja de 32 cartas.

Nace el póкer

Poker is BornSiendo una nación de colonos, los franceses introdujeron el juego del póкer en la ciudad de Nueva Orleans, que pasó a formar parte de los Estados Unidos tras la Compra de Luisiana en 1803. Los primeros registros de póкer se remontan a 1829. Según el actor inglés Joseph Crowell, esta versión temprana del juego se practicaba en Nueva Orleans y permitía la participación de hasta cuatro jugadores. Se utilizaba una baraja de 20 cartas que consistía únicamente en dieces, jotas, reinas, reyes y ases. El juego se popularizó rápidamente, y los estadounidenses adoptaron gradualmente el nombre «póкer» en lugar del francés «póкer».

El póкer fue un éxito instantáneo entre las tripulaciones de los barcos del Mississippi, que lo difundieron por todo el país. Una de las primeras referencias oficiales al póкer la hizo el inventor y escritor estadounidense Jonathan Harrington Green en 1834. Green, que disfrutaba de las apuestas, se refiere al póкer en uno de sus escritos como el «juego de tramposos». Se puede decir que el póкer nació oficialmente cuando Green documentó el «juego de tramposos» y describió sus reglas en su libro de 1843 An Exposure of the Arts and Miseries of Gambling.

El juego fue practicado tanto por soldados confederados como unionistas durante la Guerra Civil y se convirtió en una presencia obligada en los salones de los asentamientos fronterizos del oeste estadounidense. Algunos participantes recurrían al fraude, por lo que las disputas entre jugadores de salón a menudo se resolvían con pistolas o cuchillos. Por ello, el póкer estuvo frecuentemente asociado con forajidos y violencia. Resultaba casi imposible encontrar una partida legítima y justa donde los participantes no hicieran trampas, dado que la falta de ley predominaba en todo el Oeste en aquella época.

Se hicieron cada vez más cambios en las reglas, algunos inspirados en el juego inglés brag. La baraja se amplió hasta las 52 cartas, permitiendo la participación de más jugadores. Se añadieron dos nuevas manos clasificatorias, la escalera de color y la escalera, junto con la posibilidad de cambiar cartas. El juego arrasó en todo el país. En la segunda mitad del siglo XIX, era difícil encontrar un salón en Estados Unidos sin una mesa de póкer. Al final del siglo, habían evolucionado dos grandes variantes del juego: el draw y el stud.

El five-card stud prevaleció entre los jugadores del Oeste, especialmente durante la fiebre del oro en California. La principal diferencia era que en el stud los jugadores podían ver algunas de las cartas de sus oponentes. Mientras que en el draw se permitía descartar algunas de las cartas iniciales y robar otras nuevas de la baraja, en el stud los participantes tenían que jugar con las cartas que se les habían repartido originalmente.

La evolución del stud no terminó ahí: más adelante, el número de cartas se amplió a siete. En 1875, algunas variantes del juego adoptaron el comodín como carta salvaje.

El auge del póкer de torneos

The Rise of Tournament PokerUn conjunto definido de reglas de póкer se estableció oficialmente por primera vez en 1905 en el libro Practical Poker de R.F. Foster. Lamentablemente, solo cinco años después, en 1910, el juego fue declarado ilegal en el territorio de Nevada.

El fiscal general del estado argumentó que no podía prohibir a la gente participar en el draw poker porque se basaba en la habilidad y la nueva legislación antiapuestas no se aplicaba a él. Por otro lado, el stud poker se declaró ilegal porque, desde la perspectiva legal, se consideraba un juego de azar. Esto provocó que las variantes de draw ganaran aún más popularidad entre los jugadores. Mientras tanto, a pesar de que el stud poker fue declarado ilegal, ello no impidió que los entusiastas del póкer continuaran participando en su juego favorito. Muchos seguidores de la variante stud se reunían y jugaban a escondidas por dinero real.

La situación mejoró en 1931, cuando el juego se legalizó oficialmente en Nevada. El estado pasó a ser el único lugar del país donde los ciudadanos podían participar legalmente en actividades de juego. Así, el póкer pasó de los salones privados a las salas de algunos de los casinos más lujosos de Las Vegas y lo demás, como se suele decir, es historia.

El póкer de torneos nació en la década de 1970 con el inicio de las World Series of Poker (WSOP). Fue entonces cuando Texas Hold’em empezó a ganar prominencia al convertirse en el juego principal de la WSOP. En Texas Hold’em, a cada jugador se le reparten dos cartas ocultas, llamadas cartas ocultas. La novedad en esta variante fue la introducción de las cinco cartas comunitarias. Estas se entregan en tres etapas y van boca arriba. Las primeras tres cartas comunitarias constituyen «el flop», la cuarta carta es «el turn» y la quinta y última carta que se reparte se conoce como «el river».

La WSOP convirtió en leyendas a jugadores de póкer como Doyle Brunson, Bobby Baldwin y Puggy Pearson. Además, abrió el camino a otras series profesionales de torneos de póкer, como el World Poker Tour (WPT) y, más tarde, el European Poker Tour (EPT). En 2011, el póкer obtuvo reconocimiento oficial como juego mental tras la creación de la Federación Internacional de Póкer en Suiza.

Además, la cantidad de participantes que atraen torneos de este tipo ha crecido enormemente. El torneo WSOP de 2015 batió todos los récords y se convirtió en el mayor evento en vivo con reentradas de la historia, con una cifra asombrosa de 22.374 jugadores.

El póкer en el siglo XXI

Poker in the 21st CenturyEn cuanto a popularidad, el póкer no muestra señales de desaceleración en el futuro próximo. De hecho, este juego de habilidad es ahora más accesible que nunca, en gran medida gracias al auge del juego interactivo en la última década aproximadamente. En los últimos años han surgido cientos de casinos online regulados y legítimos, que permiten tanto a jugadores experimentados como a novatos participar en una amplia gama de variantes de póкer desde la comodidad de su entorno.

Además, existen varias plataformas especializadas y de reputación que permiten a los recién llegados unirse a la diversa comunidad instalando un cliente de póкer seguro en sus ordenadores y realizando un proceso de registro simplificado y rápido. Ahora los jugadores tienen la oportunidad de poner a prueba sus habilidades y experiencia participando en diversos torneos de póкer en línea. Estos se celebran de forma regular, siendo el Sunday Million de PokerStars el ejemplo más destacado.

Puede decirse que el póкer ha adquirido el estatus de todo un clásico y se merece con facilidad el título del juego de cartas más jugado en todo el mundo. Lo que una vez fue un juego asociado a forajidos en el Lejano Oeste, ahora ocupa un lugar importante en la cultura moderna y es el favorito de millones de jugadores de todo el mundo.

»