Probabilidades de las máquinas tragamonedas
Una mirada en profundidad a los algoritmos de las tragamonedas
Siendo uno de los juegos de casino más sencillos de todos los tiempos, las tragamonedas atraen a millones de jugadores recreativos con la promesa de pagos rápidos y lucrativos. En efecto, este tipo de juego es fácil de aprender y de jugar porque se basa enteramente en la suerte: no hay nada que los jugadores puedan hacer para influir en el resultado de las tiradas de los rodillos. Sin embargo, los aficionados veteranos de las tragamonedas saben que no es tan simple. Las tragamonedas están entre los juegos más dinámicos que puedes jugar en casinos online o físicos. Claro, potencialmente puedes conseguir un pago enorme, pero también puedes perder dinero a un ritmo sorprendentemente rápido.
Aunque el resultado está gobernado por un principio aleatorio, los jugadores tienen más posibilidades de terminar su sesión de apuestas con beneficios siempre que tomen decisiones informadas al elegir qué tragamonedas jugar. Varias cosas deben entrar en la ecuación. Entre ellas están la ventaja de la casa de la tragamonedas y el retorno medio al jugador, sus pagos y la volatilidad. Cuando se combinan con una buena gestión del bankroll, una comprensión adecuada de estos tres factores puede mejorar considerablemente tu rentabilidad. Como pueden ser difíciles de entender para los novatos, sin embargo, este artículo pretende explicar cómo funcionan y cuán importantes son.
-
Bono de bienvenida
Hasta $3500
¡350% de bono!9.7 -
Bono de bienvenida
Hasta $500
¡400% de bono!9.4 -
Bono de bienvenida
Hasta $2000
¡200% de bono!9.3
Generadores de números aleatorios y ventaja de la casa en las tragamonedas online
En las tragamonedas online, el resultado de cada tirada lo determinan programas conocidos como generadores de números aleatorios (RNG). El RNG funciona con algoritmos complejos y genera miles de largas secuencias numéricas por segundo basadas en una fórmula predefinida. Cada secuencia de números aleatorios corresponde a paradas concretas en los rodillos. De esto se desprende que el resultado de cada tirada es completamente aleatorio y depende de qué secuencia numérica genere el RNG en el preciso momento en que el jugador pulsa el botón de girar.
La secuencia suele empezar con lo que se llama un número semilla. Los números aleatorios posteriores se generan a partir de esta semilla, mediante un algoritmo que solo conoce el programador del RNG. Las secuencias de números son realmente largas, ya que a menudo consisten en más de 200.000 dígitos. Cada número siguiente de la secuencia se usa para generar otro número, que a su vez se convierte en semilla. Este proceso continúa incluso cuando nadie está jugando a la tragamonedas.
Cuando el jugador pulsa el botón de girar, los rodillos en la pantalla empiezan a rotar, pero el resultado ya ha sido decidido por el RNG. Prácticamente, si ganas o pierdes depende únicamente de qué secuencia numérica se haya producido en la fracción de segundo exacta en que pulsas el botón. Miles de combinaciones ganadoras y perdedoras se generan en cada instante.
¿Cómo se relaciona esto con la ventaja de la casa? Aunque sea aleatorio, el RNG está preprogramado para devolver un porcentaje específico de todas las apuestas en la tragamonedas a los jugadores. Esto se conoce como el porcentaje medio de retorno al jugador, o RTP.
Tragamonedas online y porcentajes de retorno al jugador
El retorno medio variará dependiendo del título de la tragamonedas y del desarrollador de software que proporcionó el juego al casino. Los porcentajes de pago típicamente varían entre 86% y 99,9%. Cuanto mayor sea la denominación de moneda de una tragamonedas determinada, mayor será su porcentaje medio de pago. Las tragamonedas con denominaciones de moneda más bajas suelen situarse en el extremo inferior de la escala, lo que quiere decir que probablemente convenga evitarlas.
La ventaja de la casa en las tragamonedas, especialmente cuando hay múltiples líneas de pago, es prácticamente imposible de calcular para el jugador medio usando fórmulas. La buena noticia es que está directamente relacionada con el porcentaje medio de retorno al jugador, lo que hace posible que los jugadores estimen la ventaja incorporada del casino sin ser genios de las matemáticas.
Veamos un ejemplo con Jack and the Beanstalk de NetEnt. El porcentaje medio de retorno al jugador para esta tragamonedas es de 96,30%. Puedes calcular la ventaja de la casa restando el RTP de la tragamonedas a 100%. De esto se deduce que la ventaja de la casa de Jack and the Beanstalk es del 3,70%. Esto significa que la casa recoge $3,70 en promedio por cada $100 apostados en esta tragamonedas.
En este punto, probablemente te estés preguntando, «¿por qué jugar a las tragamonedas si los juegos siempre están en mi contra?». Y con razón. La verdad es que, aunque sean cifras exactas, tanto la ventaja de la casa como el RTP —3,70% y 96,30%, respectivamente— se realizan solo durante periodos de juego extremadamente largos. Hablando con realismo, no puedes esperar cobrar $96,30 por cada $100 que apuestes en Jack and the Beanstalk.
Tardará cientos, o incluso miles, de pulsaciones del botón de girar antes de que el RTP y la ventaja de la casa se igualen a los porcentajes especificados por el casino. El retorno medio al jugador se calcula sobre millones de giros para una máquina tragamonedas dada. Si cobras un pago de $2,20 con una apuesta inicial de $0,75, no estás simplemente recuperando tu apuesta original junto con tu beneficio neto; prácticamente estás recibiendo $0,75 de otro jugador de la tragamonedas que no ganó en su tirada. De esto se deduce que cuanto más apuestes en una tragamonedas determinada, más te acercarás al porcentaje medio de retorno al jugador que figura en la tabla de pagos de la tragamonedas.
Es obvio que los jugadores siempre deberían comprobar cuál es el retorno medio de una tragamonedas antes de comenzar a apostar. El sentido común indica que conviene apostar en tragamonedas donde el RTP sea más alto y, por tanto, la ventaja de la casa sea menor. Sería aconsejable elegir tragamonedas cuyo retorno medio supere el 95% o el 96%. Sin embargo, un alto porcentaje de retorno no significa necesariamente que la tragamonedas repartirá pagos todo el tiempo. Aquí es donde entra la volatilidad, también conocida como varianza.
Diferencia entre porcentajes de retorno y frecuencia de aciertos
Los novatos en tragamonedas a veces asumen que la frecuencia de aciertos es lo mismo que el porcentaje de retorno, pero ambos conceptos son completamente diferentes. Demostremos la diferencia con un ejemplo, usando dos juegos de tragamonedas hipotéticos a modo ilustrativo. Los rodillos contienen espacios en blanco junto con símbolos, pero ambos juegos solo pagan si el jugador obtiene tres iguales en la única línea de pago.
Las probabilidades se ajustan de tal forma que el juego produce 10.000 posibles combinaciones de símbolos en total. La tabla siguiente muestra cuántas combinaciones ganadoras pueden producir los dos ejemplos de tragamonedas de una sola línea y sus respectivos pagos.
| Combinación de símbolos | Pago | Aciertos combinación tragamonedas 1 por 10.000 giros | Aciertos combinación tragamonedas 2 por 10.000 giros |
|---|---|---|---|
| 3 x campanas | 800 a 1 | 1 | 1 |
| 3 x sietes de la suerte | 80 a 1 | 45 | 45 |
| 3 x cerezas | 10 a 1 | 350 | 350 |
| 3 x limones | 2 a 1 | 700 | 995 |
| Sin coincidencias | Sin pago | 8.904 | 8.609 |
Basándonos en esta tabla de pagos, podemos ver que la tragamonedas 2 produce 1.391 combinaciones ganadoras en comparación con la tragamonedas 1, donde las combinaciones pagadoras son solo 1.096. Se deduce que la tragamonedas 2 tiene una frecuencia de aciertos del 13,91%, mientras que la de la tragamonedas 1 es solo del 10,96%. Ambos juegos tienen la misma frecuencia de aciertos y pagos para las combinaciones de tres campanas, sietes de la suerte y cerezas.
La combinación de menor pago con los tres limones en la tragamonedas 2 aparece 295 veces más a menudo que en la tragamonedas 1. A su vez, esto da lugar a que la tragamonedas 2 tenga una mejor frecuencia de aciertos y un porcentaje de retorno teórico superior. Por cada 10.000 créditos jugados, ambos juegos pagan 800 monedas por las campanas, 3.600 monedas por los sietes de la suerte y 3.500 monedas por las cerezas. Por tanto, el retorno total por estas combinaciones es de 7.900 monedas en ambos juegos. La diferencia proviene del desajuste en el espectro inferior de la tabla de pagos.
La tragamonedas 1 paga 1.400 monedas por los limones, mientras que la tragamonedas 2 rinde 1.990 monedas por esta combinación. Esta discrepancia conduce a un retorno teórico de 9.300 monedas (93,00%) para la tragamonedas 1 y de 9.890 monedas (98,90%) para la tragamonedas 2. Si vieras los dos juegos uno al lado del otro en la sala del casino, parecerían idénticos. Ambos comparten las mismas combinaciones ganadoras y los mismos pagos. Sería imposible para ti notar que la tragamonedas 2 tiene mejor frecuencia de aciertos y mayor retorno teórico que la tragamonedas 1.
Un fabricante de tragamonedas puede diseñar un juego con la frecuencia de aciertos de la tragamonedas 1 y el porcentaje de retorno de la tragamonedas 2, y viceversa. La forma más sencilla de lograrlo es cambiando la tabla de pagos. Supongamos que las frecuencias de aciertos de las dos tragamonedas siguen siendo 10,96% y 13,91%. Sin embargo, el fabricante decide aumentar los pagos por sietes de la suerte de 80 a 95 monedas en la tragamonedas 1 y reducirlos de 80 a 70 en la tragamonedas 2.
La frecuencia de aciertos de la tragamonedas 2 seguiría siendo más alta, pero el retorno teórico de la tragamonedas 1 aumentaría del 93% al 99,75%. Mientras tanto, el porcentaje de pago a largo plazo de la tragamonedas 2 caería del 98,90% al 94,40% a pesar de que todavía tiene una frecuencia de aciertos superior a la de la tragamonedas 1. Para resumir, nuestro objetivo es demostrar que una mayor frecuencia de aciertos no implica necesariamente un mejor porcentaje de retorno. Esto se debe a que la frecuencia de aciertos denota el porcentaje de tiradas que producen pagos, mientras que el RTP refleja el porcentaje de las apuestas devuelto como ganancias de los jugadores.
Calcular las probabilidades en las tragamonedas
Calcular las probabilidades (es decir, la probabilidad) de acertar el pago máximo en una tragamonedas clásica de tres rodillos es relativamente sencillo, ya que normalmente hay una única combinación de símbolos en los rodillos que paga el jackpot. Todo depende del número de símbolos (conocidos como «stops») y del número de rodillos que use el juego.
Si hay tres rodillos, cada uno con 16 símbolos diferentes, las probabilidades de acertar el pago máximo pueden representarse como 1/16 x 1/16 x 1/16, lo que equivale a 1 entre 4.096. Es posible calcular la probabilidad de acertar cualquier combinación de símbolos en los tres rodillos usando este método.
Sin embargo, el resultado de las tiradas en las tragamonedas de vídeo más avanzadas lo determinan los RNG mencionados anteriormente. Tales tragamonedas suelen tener cinco rodillos y múltiples líneas de pago, con un número mucho mayor de símbolos. No hace falta decir que esto haría extremadamente difícil calcular las probabilidades de aterrizar combinaciones específicas. Una tragamonedas de cinco rodillos con 32 símbolos puede producir más de 3 millones de combinaciones.
Volatilidad baja y alta en las tragamonedas
Antes de comprometerte con cualquier apuesta con dinero real, los novatos en tragamonedas deberían familiarizarse con lo que significan los términos volatilidad y varianza. Los dos términos se usan a menudo de forma intercambiable, ya que prácticamente significan lo mismo. La volatilidad se refiere al riesgo inherente de la tragamonedas; es decir, con qué frecuencia y cuánto dinero pueden esperar ganar los jugadores durante el transcurso de una sesión de juego.
Por tanto, las tragamonedas pueden dividirse en dos categorías principales: tragamonedas de baja volatilidad y de alta volatilidad. Los juegos con mayor volatilidad implican un mayor grado de riesgo para los jugadores. Tales tragamonedas suelen ofrecer mejores pagos, pero las combinaciones ganadoras tienden a ocurrir con mucha menos frecuencia. Cuando pagan, sin embargo, las tragamonedas de alta volatilidad pagan en grande. Son una opción adecuada para jugadores pacientes con bankrolls más sustanciales que les permitan llegar hasta que logren conseguir un pago lucrativo. Además, suele haber menos acción en estos juegos.
De ello se deduce que las tragamonedas de baja volatilidad conllevan menos riesgo inherente para los jugadores. En las tragamonedas de baja volatilidad, los jugadores tienden a conseguir combinaciones ganadoras con más frecuencia, pero los pagos distan mucho de ser transformadores de vida. No obstante, estos juegos están llenos de acción, por lo que los jugadores raramente se aburren mientras juegan. Precisamente sus funciones de bonificación son las que mantienen a los entusiastas entretenidos durante períodos prolongados. Las tragamonedas de baja volatilidad se consideran una opción adecuada para jugadores con presupuesto limitado que apuestan principalmente por entretenimiento y desean alargar su sesión de juego todo lo posible.
A diferencia del retorno medio al jugador, la volatilidad de las tragamonedas no figura en la tabla de pagos, ya que los casinos suelen abstenerse de proporcionar dicha información a los jugadores. A pesar de ello, la tabla de pagos puede usarse como indicador de si una tragamonedas determinada tiene alta o baja volatilidad. Si la tabla de pagos de tu tragamonedas preferida te ofrece un pago máximo de medio millón de monedas, la volatilidad del juego probablemente sea media o alta. Cuanto más lucrativos sean los pagos en la tabla, mayor será la volatilidad de la tragamonedas.
Otra cosa que puedes hacer es comparar los pagos por obtener un cuatro iguales (combinación con cuatro símbolos idénticos en los rodillos) con los de conseguir un cinco iguales. Si la diferencia entre ambos es de 5x o menos, la volatilidad de la tragamonedas probablemente sea baja. Sin embargo, si la diferencia en los pagos de las combinaciones de símbolos de mayor pago supera 10x, casi con seguridad estás ante una tragamonedas de alta volatilidad.
Ejemplo de tragamonedas de alta volatilidad: Gems Bonanza
En el ámbito de las tragamonedas de alta volatilidad, Gems Bonanza de Pragmatic Play realmente brilla. No es una tragamonedas común, ya que se extiende en una vibrante cuadrícula de 8×8 donde cada tirada puede dar lugar a una victoria deslumbrante, especialmente con un pago máximo que puede multiplicar tu apuesta hasta 10.000 veces.

Captura de pantalla de Gems Bonanza
| Resumen de Gems Bonanza | |
|---|---|
| Título | Gems Bonanza |
| Desarrollador | Pragmatic Play |
| Distribución | 8 carretes, 8 filas |
| Líneas de pago | Pago por clúster |
| RTP | 96,51% |
| Volatilidad | Alta |
| Apuesta min./máx. | 0,20/100 |
| Fecha de lanzamiento | 29 de octubre de 2020 |
Gems Bonanza es una tragamonedas de pago por clúster que ofrece una aventura a través de una cuadrícula de piedras preciosas, con cada giro que puede desencadenar una reacción en cadena de victorias. La alta volatilidad del juego significa que los pagos pueden no llegar con frecuencia, pero cuando lo hacen, pueden ser enormes, gracias a funciones como el Gold Fever Progressive y varios modificadores de tiradas.
Tanto si eres un jugador de altas apuestas como si estás probando suerte, el amplio rango de apuestas de Gems Bonanza lo hace accesible para todos los jugadores. Con su combinación de gráficos llamativos, funciones entretenidas y la emoción de perseguir esos pagos altos, esta tragamonedas es una joya que vale la pena girar.
Starburst: la leyenda de baja volatilidad
Starburst de NetEnt es el ejemplo por excelencia de tragamonedas de baja volatilidad, un verdadero clásico que ha sido el favorito de los jugadores desde su lanzamiento en 2012. Su aventura de temática espacial ofrece una experiencia tranquila pero cautivadora en 5 carretes y 10 líneas de pago. Con la posibilidad de ganar en ambas direcciones y el símbolo Starburst que activa hasta tres ReSpins, esta tragamonedas promete acción constante sin el riesgo de pérdidas meteóricas en muy poco tiempo.

Captura de pantalla de Starburst
| Starburst en breve: | |
|---|---|
| Título | Starburst |
| Desarrollador | NetEnt |
| Distribución | 5 carretes, 3 filas |
| Líneas de pago | 10 |
| RTP | 96,09% |
| Volatilidad | Baja |
| Apuesta min./máx. | 0,10/100 |
| Fecha de lanzamiento | 2012 |
Starburst destaca por su simplicidad y jugabilidad deslumbrante, con gemas vibrantes y símbolos nostálgicos como el ‘7’ de la suerte y el BAR. La mecánica de ganancias en ambas direcciones duplica tus posibilidades de ganar, y la baja volatilidad significa que disfrutarás de frecuentes pequeñas ganancias, perfectas para alargar la diversión sin arruinarte. Es un viaje cósmico con emociones suaves, ideal tanto para jugadores nuevos como para quienes buscan una experiencia serena en tragamonedas.
Preguntas frecuentes
El resultado de cada giro lo determina un generador de números aleatorios (RNG), lo que garantiza que cada giro sea totalmente independiente y aleatorio. El RNG genera miles de secuencias numéricas por segundo, haciendo que el resultado de cada giro sea impredecible y no esté relacionado con los giros anteriores ni con los posteriores.
La ventaja de la casa en las máquinas tragaperras está directamente relacionada con el porcentaje de retorno al jugador (RTP). Representa el beneficio medio del casino sobre la apuesta del jugador. Por ejemplo, una tragaperras con un RTP de 96% tiene una ventaja de la casa del 4%, lo que significa que el casino espera obtener un beneficio medio del 4% a largo plazo.
Sí, elegir tragamonedas con un RTP más alto puede mejorar tus posibilidades de ganar a largo plazo. Las tragamonedas con un RTP del 95% o superior ofrecen mejores rendimientos potenciales para el jugador en comparación con títulos que tienen tasas de RTP más bajas. Jugar a una tragamonedas con un RTP más alto reducirá la ventaja de la casa y aumentará tus posibilidades de terminar una sesión con ganancias.
La volatilidad se refiere al nivel de riesgo y a la frecuencia de pagos de una tragamonedas; la alta volatilidad ofrece ganancias más grandes pero menos frecuentes, mientras que la baja volatilidad ofrece ganancias más frecuentes que, sin embargo, son considerablemente más pequeñas. El RTP, o retorno al jugador, indica el porcentaje medio de las apuestas que se devuelve a los jugadores con el tiempo, independientemente de la volatilidad. En pocas palabras, la volatilidad de una tragamonedas indica el nivel de riesgo, mientras que el RTP muestra qué retorno puedes esperar a largo plazo.
Si bien los casinos normalmente no indican la volatilidad de una tragamonedas, puedes inferirla observando la tabla de pagos. Las tragamonedas con pagos máximos mayores probablemente tengan alta volatilidad, mientras que las que tienen pagos máximos más bajos pero combinaciones ganadoras más frecuentes presentan baja volatilidad. La diferencia en los pagos entre cuatro iguales y cinco iguales también puede indicar la volatilidad. Si la diferencia es demasiado grande, indica volatilidad alta.
No, las tragaperras no pagan más en determinados momentos del día. La tecnología RNG (generador de números aleatorios) garantiza que cada giro sea totalmente aleatorio, por lo que las probabilidades de ganar son las mismas en cualquier momento. El tráfico de jugadores puede variar, pero no influye en las tasas de pago de la máquina tragaperras.
No, no es posible predecir cuándo una máquina tragaperras dará un bote debido a la aleatoriedad introducida por el generador de números aleatorios (RNG). Cada giro es independiente y tiene la misma probabilidad de obtener el bote que cualquier otro giro, independientemente de los resultados anteriores o de cuánto tiempo se haya jugado la máquina.


