Reglas de blackjack
Reglas del blackjack y su papel en el juego estratégico
Muchos aficionados a los casinos disfrutan jugando al blackjack porque el juego de cartas combina habilidad y suerte, y permite un juego estratégico. Por supuesto, antes de aprender la estrategia óptima, debes familiarizarte con las reglas del blackjack, que son bastante sencillas. Aunque puedes encontrar diferentes variantes del juego de cartas, la mecánica básica sigue siendo la misma, lo que significa que podrás jugar cualquier variante de blackjack una vez domines las reglas básicas del juego.
Aunque las reglas del blackjack son fáciles de entender, hay algunas sutilezas que deberías tener en cuenta. En este artículo encontrarás una explicación detallada de las reglas del juego, de las barajas utilizadas en el blackjack y de otras características específicas del juego de cartas. También cubriremos los posibles movimientos del jugador, lo que te ayudará a entender las tablas de estrategia y a usar la jugada óptima en cada mano que juegues.
-
Bono de bienvenida
Hasta $3500
¡350% de bono!9.7 -
Bono de bienvenida
Hasta $500
¡400% de bono!9.4 -
Bono de bienvenida
Hasta $2000
¡200% de bono!9.3
Reglas básicas del blackjack
Las reglas principales del blackjack son muy directas y simples, lo que hace el juego aún más atractivo. Aunque participan varios jugadores a la vez, cada uno compite únicamente contra el crupier. Cada participante tiene que formar una mano cuyo valor total esté lo más cerca posible de 21 sin superar ese número. El juego toma su nombre de su objetivo principal, por eso a menudo se le llama veintiuno en lugar de blackjack.
Justo como en muchos otros juegos de casino, en el blackjack las cartas se valoran según un sistema propio. Cabe señalar que los palos en este juego son irrelevantes, ya que no contribuyen al valor total de la mano. Todas las cartas se cuentan por su valor nominal, excepto las figuras: rey, jota o reina, que valen diez puntos cada una. Los valores de las cartas en el blackjack son los siguientes:
- Todas las cartas de figura, incluidas la jota, la reina y el rey, cuentan como 10
- Los ases pueden valer 1 u 11 (los jugadores pueden elegir si un as vale 1 u 11)
- Las cartas numeradas valen su valor nominal
La carta más deseada del mazo es el as porque su valor puede ser 1 u 11. Ofrece a los jugadores la posibilidad de ser flexibles con sus manos y formar combinaciones ganadoras con más facilidad. Una vez que reciben un as, los jugadores pueden decidir si cuenta como 1 u 11. Una mano que consiste en un diez y un as se considera un blackjack natural, mientras que una mano que contiene un as que puede valorarse como 11 sin superar el veintiuno se denomina mano blanda.
Guía paso a paso: cómo jugar al blackjack
Objetivo del blackjack: Tu objetivo como jugador de blackjack es sencillo: vencer al crupier. ¿Suena fácil? Pero hay una salvedad: no se trata solo de conseguir 21. La verdadera meta es ganar superando al crupier sin pasarte de 21.
-
Criterios para ganar:
- Obtener un total de mano superior al del crupier sin superar 21.
- Que el crupier se pase al exceder 21.
- Lograr un 21 natural con tus dos primeras cartas (es decir, blackjack) y esperar que el crupier no lo iguale.
-
Cuándo pierde el jugador:
- Si el total de tu mano supera 21, estás fuera y pierdes la ronda.
- Terminar la ronda con un total inferior al del crupier resulta en una derrota para el jugador.
Barajas en el blackjack
En el blackjack, el número de barajas utilizadas depende de la variante del juego y del casino. Se pueden usar entre una y ocho barajas estándar. Las variantes más comunes emplean de seis a ocho barajas de 52 cartas. El lugar desde el que se reparten las cartas se llama shoe, un término usado también en otros juegos de mesa. El shoe es una caja diseñada para contener varias barajas de cartas. El crupier coloca una carta de plástico en blanco, llamada carta de corte, hacia el final del mazo. Cuando se alcanza, el crupier baraja de nuevo las cartas.
En general, la ventaja de la casa es mayor cuando el juego usa más barajas. Hace años, el blackjack se jugaba con una sola baraja; sin embargo, hoy en día no es así. Debido a la aparición de varios sistemas eficientes de conteo de cartas, los casinos aumentaron el número de barajas en un intento por impedir que los contadores de cartas obtuvieran una ventaja.
Comprender los totales de la mano en el blackjack
Descifrando el valor de las manos: Para ser un jugador exitoso de blackjack, debes conocer el valor de tu mano. Aquí tienes un desglose que te permitirá calcular totales en poco tiempo.
- Conceptos básicos del mazo:
- Olvida los palos, ya que aquí son completamente irrelevantes. El blackjack se trata de sumar números.
- Las cartas del 2 al 10 son directas; su valor coincide con el número que muestran.
-
Cartas de alto valor:
Las cartas de figura como las jotas (J), reinas (Q) y reyes (K) valen 10. Considéralas la realeza de la mesa de blackjack, ya que son algunas de las cartas más poderosas que puedes obtener. -
El as en la manga:
El as cambia las reglas del juego en el blackjack. Puede valer 1 u 11, adaptando su valor para beneficiar el total de la mano. Su flexibilidad es muy útil tanto para el jugador como para el crupier.
Movimientos de los jugadores
Una vez que los jugadores han recibido sus dos primeras cartas, pueden elegir si pedir carta, plantarse, doblar la apuesta o dividir. Para indicar cualquiera de estos movimientos, los aficionados al blackjack deben usar un gesto establecido o declarar claramente su elección al crupier. La mayoría de los casinos tienen sus propias preferencias respecto a las señales, por lo que es mejor familiarizarse con ellas con antelación.
El primer movimiento es «pedir carta» y se elige cuando los jugadores quieren recibir otra carta para formar un total más fuerte en su mano. En los juegos con cartas descubiertas, deben señalar sus cartas o tocar la mesa con los dedos para pedir carta.
Lo opuesto a pedir carta es plantarse; en tal caso, los jugadores no reciben cartas adicionales. Para indicarlo, deben mover la mano horizontalmente sobre las cartas. El siguiente movimiento disponible es doblar la apuesta, que se usa cuando los jugadores quieren aumentar su apuesta inicial al doble. Para hacerlo, deben poner una cantidad igual a su apuesta original, tras lo cual se les reparte una carta más. Para indicarlo, los jugadores colocan su apuesta extra junto a la apuesta inicial y simplemente la señalan.
Una combinación de cartas que los jugadores acabarán obteniendo en algún momento es un par de dos cartas del mismo rango. En esos casos, es posible dividirlas y formar dos manos nuevas e independientes. Si los jugadores desean hacer este movimiento, deben poner la misma cantidad que su apuesta inicial y separar los dedos como si formaran la letra V. Si obtienen otro par, también es posible volver a dividirlo. Sin embargo, algunos casinos imponen restricciones sobre cuántas veces se puede hacer.
Además de estas opciones principales, los jugadores también cuentan con dos movimientos adicionales: «rendición» y «seguro». Si estos movimientos están permitidos depende del casino y de la variante del juego. Cuando están disponibles, los jugadores pueden rendirse entregando su mano actual sin jugarla; a cambio conservan la mitad de su apuesta, mientras que el resto va al casino. Como no existe una señal establecida para este movimiento, se realiza de forma verbal.
Aunque los novatos puedan sentirse tentados a asegurar su mano, cualquier experto en blackjack te dirá que la apuesta de seguro no merece la pena. Si el crupier tiene blackjack, perderás tu apuesta original, ganarás la apuesta de seguro y quedarás en empate. Por otro lado, si el crupier no tiene blackjack, pierdes el seguro y continúas jugando con tu mano original. Sin embargo, aún puedes perder tu apuesta original si te pasas (el valor total de tu mano supera 21) o si la mano del crupier es más fuerte que la tuya.
Desarrollo del juego
Una vez que todas las apuestas están colocadas, el crupier reparte una carta a cada jugador que normalmente se muestra boca arriba. En raras ocasiones, las primeras cartas de los jugadores se reparten boca abajo. Esto es una práctica común en las variantes de blackjack de una o dos barajas. Las cartas se reparten en sentido horario, lo que significa que el jugador que se sienta a la izquierda del crupier es el primero en recibir una carta. Después de que todos los aficionados al blackjack en la mesa tengan una carta, el crupier se da una carta a sí mismo. Luego, cada jugador y el crupier reciben una segunda carta en el mismo orden.
Una de las cartas del crupier está boca arriba y la otra boca abajo. La carta expuesta también se conoce como la carta visible del crupier, mientras que la otra carta se denomina carta oculta. Dado que el blackjack cuenta con muchas variaciones, puede que no te sorprenda saber que en algunas de ellas la carta oculta está ausente. Si juegas al blackjack en un casino presencial, no deberías tocar las cartas sobre la mesa. Al fin y al cabo, esa es una de las razones por las que las cartas de los jugadores suelen repartirse boca arriba.
En la siguiente fase, los jugadores deben decidir y elegir uno de los movimientos mencionados arriba. Su decisión final debe basarse en el valor total de su mano y en la carta visible del crupier. Para tomar la mejor jugada posible, los jugadores deben seguir una estrategia básica y ceñirse a ella durante el juego.
Mientras los jugadores pueden elegir entre distintos movimientos, los crupieres tienen que jugar según las reglas establecidas por el casino. No pueden dividir, rendirse ni doblar la apuesta. Pueden o bien plantarse en todos los 17 o pedir carta en 17 suave.
Conclusión clave: Ser capaz de calcular tu total en una fracción de segundo es el primer paso para dominar el blackjack. Recuerda, las cartas del 2 al 10 se cuentan por su valor nominal, las figuras siempre cuentan como 10, y el as es tu arma secreta, adaptable como 1 o 11. Ten en cuenta estos conceptos básicos y estarás en camino de comprender el núcleo del juego.
El proceso de jugar una mano de blackjack
- Comprar fichas:
Lo primero: cambia tu dinero por fichas. Acércate a la mesa y coloca tu dinero, pero no se lo entregues directamente al crupier. El crupier despliega los billetes para las cámaras, un jefe de mesa confirma la operación y recibes fichas por el importe entregado al crupier. Ahora estás listo para apostar. - Colocar la apuesta:
Coloca tus fichas en el círculo de apuesta correspondiente del tapete. El cartel de la mesa te indicará las apuestas mínimas y máximas. Recuerda, se trata de estrategia, no solo de arriesgar. - El reparto:
Con las apuestas hechas, el crupier reparte cartas en sentido horario: una boca arriba para los jugadores, una boca abajo para sí mismo, luego otra ronda de cartas boca arriba. Tendrás dos cartas mirando hacia arriba, mientras que el crupier tiene una arriba y otra boca abajo. - Tomar una decisión:
Ahora calcula el total de tu mano inicial. ¿Tienes blackjack (un as y una carta de valor diez)? Eso es una gran victoria a menos que el crupier lo iguale. ¿No tienes blackjack? Entonces decide tu siguiente movimiento:- Plantarse: ¿Contento con tu mano? Señala para plantarte, y el crupier continúa.
- Pedir carta: ¿Quieres más cartas para acercarte a 21? Señala para pedir carta.
- Doblar la apuesta: ¿Te sientes seguro? Dobla tu apuesta para recibir una carta más.
- Dividir: ¿Tienes un par? Divide las cartas en dos manos por otra apuesta.
- Rendirse: ¿No te gustan tus probabilidades? Ríndete y recupera la mitad de tu apuesta.
- Turno del crupier:
Una vez que los jugadores han actuado, el crupier revela su carta oculta. El crupier debe pedir carta con 16 o menos y plantarse con 17 o más. Las reglas del crupier son fijas, pero pueden variar entre casinos. - Pagos o pasarse:
Si el crupier se pasa, los jugadores que siguen en la mano ganan dinero al 1:1. Si el crupier se planta, se determina el resultado: las manos más altas ganan, los empates devuelven la apuesta y las manos más bajas pierden.
Diferentes variantes de blackjack
Como mencionamos antes, el reparto de las cartas y su posición pueden diferir de un casino a otro. Por ejemplo, los juegos que incluyen una carta boca abajo se llaman juegos con carta oculta, y en ellos el crupier mira si tiene blackjack. Estos juegos se consideran más ventajosos para los jugadores porque evitan que apuestes grandes cuando el crupier tiene muchas probabilidades de ganar.
También es posible jugar variantes de blackjack sin carta oculta en las que el crupier no comprueba si tiene blackjack. Los jugadores también pueden probar los llamados juegos con cartas en mano, en los que sus dos primeras cartas se reparten boca abajo. En contraste con los juegos con cartas en mano, en los juegos con shoe las dos primeras cartas de los jugadores se reparten boca arriba.
Además, el número de barajas varía mucho entre las distintas variantes de blackjack. No hace falta decir que los juegos con menos barajas favorecen a los jugadores. En otras palabras, siempre es mejor jugar al blackjack de una sola baraja. Sin embargo, los casinos suelen cambiar otras reglas del juego para compensar esto y mantener su ventaja sobre los jugadores.
Cambios comunes en las reglas
Una regla importante que define el juego es si el crupier debe plantarse en todos los 17 o pedir carta en 17 suave. Si el crupier debe plantarse en todos los 17, significa que no roba otra carta y no tiene oportunidad de mejorar su mano. Siguiendo esa línea de pensamiento, las variantes de blackjack en las que el crupier se planta en todos los 17 son más ventajosas para los jugadores. Si el crupier debe pedir carta en 17 suave, recibe una carta extra cuando su mano consiste en un as y un 6. Esta regla inclina las probabilidades a favor de la casa.
Cuando se trata de los posibles movimientos de los jugadores en el juego, podemos describir varias otras variaciones de las reglas. Empecemos por doblar la apuesta. La mayoría de los casinos permiten a los aficionados al blackjack doblar la apuesta con las dos primeras cartas que les son repartidas. Algunos casinos ofrecen a los jugadores la posibilidad de doblar la apuesta con cualquier número de cartas.
Dividir es un movimiento del blackjack que también tiene sus variaciones. Quizá sepas que si divides ases, solo se reparte una carta más a cada una de las manos recién formadas. Algunos casinos permiten cartas adicionales, una regla que favorece a los jugadores. Aunque la mayoría de los casinos permiten a los aficionados al blackjack dividir un par de cartas del mismo valor, algunos casinos solo permiten dividir si el par es del mismo rango. Por ejemplo, solo un par de reyes o de reinas puede dividirse.
La regla de «dividir en cualquier momento» es otra norma de división que inclina las probabilidades a favor de los jugadores, ya que pueden dividir una mano incluso después de robar cartas adicionales, siempre que la mano consista en dos cartas del mismo valor. Hablando del tema, tenemos que mencionar que volver a dividir es una regla común que permite a los jugadores volver a dividir una mano ya dividida.
Rendirse es un movimiento que no está disponible en todas las variantes de blackjack. Sin embargo, hay dos tipos de rendición, a saber, rendición temprana y rendición tardía. La rendición temprana permite a los jugadores abandonar su mano antes de que el crupier compruebe si tiene blackjack. En cuanto a la rendición tardía, es más común, y los aficionados al blackjack pueden renunciar a su mano solo después de que el crupier compruebe si tiene blackjack. Si quieres rendirte, debes saber que la casa se quedará con la mitad de tu apuesta original. En la parte positiva, puedes recuperar la otra mitad.
En la mayoría de los casos, el blackjack paga 3:2, pero los jugadores deben tener en cuenta que el pago puede diferir de un casino a otro. Algunos casinos pagan 6:5 por lograr un blackjack natural, lo que aumenta la ventaja de la casa. Además, cobrarás menos dinero por lograr un blackjack. Por ejemplo, si apuestas $10 y juegas una variante de blackjack que paga 3:2, recibirás $15. Por otro lado, si juegas una variante que ofrece un pago 6:5, recibirás $12 por tu blackjack natural. Por lo tanto, se aconseja a los jugadores evitar las variantes de blackjack que pagan 6:5.
Conclusión
El blackjack es un juego de cartas cuyas reglas básicas son bastante fáciles de aprender. Para jugar correctamente, los jugadores novatos deberían aprender los valores asignados a las cartas, los movimientos posibles que pueden realizar y cómo se desarrolla el proceso de juego. En lo que respecta al blackjack, conocer las reglas no es suficiente para ganar, ya que el juego también requiere habilidades y una estrategia sólida. Sin embargo, todo experto fue una vez un principiante, y aprender los conceptos básicos del juego es sin duda un buen comienzo.
Preguntas frecuentes: reglas de blackjack y juego estratégico
La meta principal es formar una mano lo más cercana posible a 21 sin pasarse, compitiendo únicamente contra el crupier. Lograr un «blackjack natural» con un as y una carta de diez, y obtener una «mano blanda» con un as valorado en 11 o en 1, son los escenarios ideales para el jugador.
Un as puede valer 1 o 11, proporcionando flexibilidad para formar manos ganadoras. Su valor dual permite a los jugadores ajustar su estrategia dinámicamente, lo que lo convierte en la carta más codiciada de la baraja.
Los juegos con más barajas generalmente tienen una ventaja de la casa más alta. Los casinos utilizan varias barajas para contrarrestar el conteo de cartas, lo que hace que los juegos con una sola baraja sean más favorables para los jugadores pero menos comunes.
Los jugadores pueden pedir (tomar otra carta), plantarse (rechazar recibir cartas adicionales), doblar la apuesta (aumentar la apuesta para recibir una carta adicional), dividir parejas (formar dos manos nuevas) o rendirse (perder la mano a cambio de la mitad de la apuesta). Cada movimiento se indica al crupier con gestos específicos, preferiblemente acompañados de indicaciones verbales.
Los crupieres deben seguir las reglas fijas del casino, normalmente plantándose ante cualquier 17 o pidiendo en 17 suave (as y seis). No pueden dividir pares, rendirse ni doblar la apuesta, lo que limita estratégicamente sus opciones en comparación con las de los jugadores.


