Manos duras en el blackjack
Manos duras y la mejor forma de jugarlas
blackjack es un juego de casino basado en habilidad que disfrutan muchos jugadores, ya que estos tienen la oportunidad de influir en el resultado de cada mano tomando decisiones óptimas. Antes de empezar a aprender la estrategia básica, necesitas familiarizarte con todos los elementos del juego de cartas, incluidas las diferentes clases de manos que te pueden repartir. De este modo, podrás reconocer el valor de tu mano y tomar la decisión óptima para aumentar tus posibilidades de ganar.
Una mano dura es un término clave en el blackjack que indica que te han repartido una mano sin ases, o con un as que solo puede contarse como 1. Dependiendo del tipo de mano dura que recibas, puedes aumentar significativamente tus opciones de ganar incluso sin realizar ninguna acción. Para aprender a jugar las manos duras de forma óptima, ofrecemos nuestra reseña detallada de este tipo de combinación de cartas en el blackjack.
-
Bono de bienvenida
Hasta $3500
¡350% de bono!9.7 -
Bono de bienvenida
Hasta $500
¡400% de bono!9.4 -
Bono de bienvenida
Hasta $2000
¡200% de bono!9.3
Resumen
Cada mano que recibes durante el juego es o blanda o dura, y es esencial saber diferenciarlas y comprender las oportunidades que ofrece cada una. En resumen, una mano dura es cualquier mano que no contiene un as, y con este tipo de manos puedes pasarte con facilidad con solo pedir una carta.
Sin embargo, las manos que incluyen un as también pueden ser duras si el as solo puede contarse como uno. Un ejemplo de mano dura es As-9-7. Aquí, el as solo puede contarse como 1, de lo contrario el jugador se pasaría automáticamente.
Las manos duras son bastante arriesgadas y, con frecuencia, se consideran manos complicadas, es decir, con un total entre doce y dieciséis. Por eso es esencial seguir una estrategia fiable siempre que te repartan una de ellas, para poder tomar la mejor decisión posible en estas situaciones delicadas.
Para aclarar este término, veamos algunas de las combinaciones más comunes que inevitablemente encontrarás durante la partida. Por ejemplo, si tus dos primeras cartas son un nueve y un tres, tienes un 12 duro.
Si te reparten un nueve y un cuatro, la combinación se llama 13 duro. Un diez y un seis forman un 16 duro. De igual modo, un par de 7s representa un 14 duro, y así sucesivamente.
Estrategia para jugar manos duras
La estrategia más utilizada para manos duras no difiere mucho de la conocida estrategia básica, lo que facilita su comprensión y aprendizaje. En general, para tomar la mejor decisión para tu mano, debes tener en cuenta no solo el total de tus cartas sino también la carta descubierta del crupier. Como compites contra el crupier, necesitas evaluar su situación para actuar en consecuencia.
La única ocasión en la que no tienes que fijarte tanto en la carta descubierta del crupier es cuando te reparten una mano dura con total de cinco, seis, siete u ocho; en tales situaciones, lo mejor es pedir carta siempre. Siempre que tengas esas manos duras, sigue pidiendo cartas hasta alcanzar 17 o superar el total del crupier.
Si tienes una mano dura con total de 17, 18, 19 o 20, lo mejor es plantarte, ya que estas manos ya ofrecen buenas probabilidades de ganar y es casi imposible mejorarlas.
La mayoría de las estrategias para manos duras usan el mismo principio bien establecido: recomiendan un movimiento particular basándose en la suposición de que la carta oculta del crupier vale diez. Para determinar la mejor jugada en cada situación, se recomienda estimar de forma aproximada el total del crupier. Por ejemplo, si la carta descubierta del crupier es un 8, deberías asumir que su total es 18.
Según algunos jugadores de blackjack, siempre se debe considerar que la carta oculta del crupier es un 10. La razón es que, en una baraja estándar de 52 cartas, las cartas con valor diez son más abundantes que cualquier otro rango individual. En una sola baraja hay dieciséis cartas con valor 10, cuatro reinas, cuatro jotas, cuatro reyes y cuatro dieces. Aproximadamente, las cartas con valor 10 representan el 30% de la baraja. En otras palabras, el 70% de las cartas de la baraja no tienen valor 10. Por lo tanto, es un error común suponer que el crupier siempre tiene una carta con valor 10 en la mano oculta.
16 duro y 15 duro
El 16 duro y el 15 duro están entre las combinaciones más temidas en el blackjack. En la mayoría de los casos, sus totales no son lo bastante altos para vencer al crupier, y tratar de mejorarlos es arriesgado debido a la alta probabilidad de pasarse.
Si tienes un 16 duro y la carta descubierta del crupier es un 9, un 10 o un as, se recomienda simplemente rendirse si esta opción está disponible. Desafortunadamente, muchos casinos ofrecen variantes que no permiten rendirse, ya que son conscientes de que puede ser una opción muy beneficiosa para los jugadores en determinadas situaciones.
Sin embargo, cabe mencionar que si tu 16 duro está formado por un par de 8s, debes proceder de forma distinta. En tales casos, debes dividir la mano independientemente de la carta descubierta del crupier, porque dividir crea dos manos razonables con buenas posibilidades de vencer el total del crupier.
Lo mismo se aplica cuando tienes un 15 duro y la carta descubierta del crupier es un 9, un 10 o un as. En esos casos, es aconsejable rendirse porque tus probabilidades de ganar son muy bajas. Si estás jugando en una partida donde no está permitida la rendición, debes plantarte cuando el crupier muestre del 2 al 6 y pedir carta en caso contrario.
Movimientos estratégicos para otras manos duras complicadas
Si te reparten un 12 duro, estás en una posición difícil: la mano no es lo bastante fuerte para vencer al crupier, pero también es probable que te pases si sacas una carta con valor 10 o un as. Tu jugada depende totalmente de la carta descubierta del crupier. Si tu mano no está formada por un par de 6s, tienes dos opciones: pedir carta o plantarte.
Siempre que juegues al blackjack de varias barajas donde el crupier pide con 17 blando y la carta descubierta sea del 4 al 6, entonces debes plantarte. Si te preguntas por qué, aquí está la respuesta: estas son las peores cartas que puede recibir el crupier, ya que aumentan sus probabilidades de pasarse. En cualquier otro caso debes pedir carta. Si tu 12 duro está formado por un par de 6s, puedes dividir, siempre que la carta descubierta del crupier sea del 2 al 6; de lo contrario, pide carta con el par.
Si tienes un 13 duro, debes pedir carta cuando la carta descubierta del crupier sea del 7 al as. Si el crupier muestra del 2 al 6, lo mejor es plantarte. Si tienes un 14 duro, plántate cuando la carta descubierta del crupier sea del 2 al 6; en caso contrario, pide carta. Si tienes un par de 7s, tienes la opción de dividir. Sin embargo, debes seguir la estrategia básica, que recomienda dividir un par de 7s cuando el crupier muestra del 2 al 8.
En lo que respecta a un 10 duro, puedes pedir carta o doblar dependiendo de la carta descubierta del crupier. Según la estrategia básica, solo debes pedir carta si el crupier muestra un 10 o un as; en todos los demás casos deberías doblar. Si el 10 duro está formado por un par de 5s, dividir es una mala idea independientemente de la carta descubierta del crupier. Es importante señalar que el número de barajas en juego y las reglas del crupier no afectan a la estrategia óptima para un 10 duro.
La misma lógica se aplica a un 11 duro. Siempre debes doblar si tu mano consta de dos cartas. Si tu 11 duro está compuesto por tres o más cartas, entonces debes pedir carta, ya que la mayoría de los casinos permiten doblar solo con las dos primeras cartas.
Si tu 8 duro consiste en un par de 4s en el blackjack de una baraja, tu mejor jugada es pedir carta cuando la carta descubierta del crupier sea 2, 3, 7, 8, 9, 10 o un as. Si el crupier muestra 4, 5 o 6, divide el par. En el blackjack de varias barajas, debes doblar con un par de 4s cuando la carta expuesta del crupier sea 5 o 6; en todos los demás casos, pide carta con el par.
La estrategia básica basada en el total recomienda que los jugadores en el blackjack de varias barajas doblen con un 9 duro cuando la carta descubierta del crupier sea del 3 al 6 y pidan carta en todos los demás casos. Pero si juegas al blackjack de una baraja y recibes un 9 duro, entonces debes doblar si la carta descubierta del crupier es del 2 al 6. Si la carta expuesta del crupier tiene cualquier otro valor, entonces debes pedir carta.
Conclusión
Aprender a manejar las manos duras en el blackjack es crucial, ya que ese tipo de combinaciones surgirán inevitablemente durante el juego. Para tratarlas con éxito, necesitas conocer las mejores jugadas para cada situación. Además, si usas el término «mano dura» correctamente, sin duda impresionarás a los demás participantes en la mesa y demostrarás que eres un jugador de blackjack con habilidad. Para formarte y comprender la bibliografía sobre blackjack, debes estar familiarizado con los términos básicos, incluidas las manos duras.


