Omaha hold’em póкer
Aunque Omaha Hold’em es una variación relativamente nueva del juego de habilidad favorito de todos, el póker, ha ganado rápidamente popularidad entre los aficionados y está disponible en un gran número de casinos online consolidados. De dónde se originó esta variante sigue siendo motivo de debate. Algunos sostienen que fue el jugador profesional Robert Turner quien introdujo Omaha Hold’em a su colega Bill Boyd. Boyd, que entonces ocupaba el cargo de director de operaciones en el icónico casino Golden Nugget, supuestamente se interesó por la variante y contribuyó a la difusión del Omaha Hold’em poker.
Esta variante del póker guarda un gran parecido con Texas Hold’em, ya que también utiliza cartas comunitarias compartidas por todos los jugadores. Por tanto, si ya tienes experiencia en Texas Hold’em, probablemente no tendrás dificultades para dominar Omaha Hold’em. No obstante, existen algunas diferencias dignas de mención entre estas dos populares variantes de póker. Sigue leyendo para conocer las reglas básicas del juego y encontrar algunos consejos útiles que pueden ayudarte a salir vencedor.
-
Bono de bienvenida
Hasta $3500
¡350% de bono!9.7 -
Bono de bienvenida
Hasta $500
¡400% de bono!9.4 -
Bono de bienvenida
Hasta $2000
¡200% de bono!9.3
Objetivo y reglas básicas del juego
Como se mencionó, Omaha Hold’em es similar a Texas Hold’em en que es una variante de póker con cartas comunitarias que implica un total de cuatro rondas de apuestas. El número de jugadores en la mesa de Omaha Hold’em oscila entre dos y diez y se emplea una baraja estándar de 52 cartas.
Al comienzo de cada mano, a uno de los jugadores participantes se le entrega un pequeño disco de plástico llamado «botón del repartidor». A ese jugador se le denomina repartidor, independientemente de si efectivamente reparte las cartas. Al igual que en otras variantes de póker, los jugadores se turnan para tener el botón del repartidor, que pasa de mano en sentido horario después de cada mano completada. Una vez jugada la mano, el botón del repartidor pasa al jugador sentado a la izquierda.
Antes de que las cartas se repartan, los dos jugadores sentados a la izquierda del repartidor deben pagar dos apuestas forzadas de tamaño predeterminado, a saber, la ciega pequeña y la ciega grande.
Omaha puede jugarse con antes o con ciegas. En el primer caso, todos los jugadores deben contribuir al bote con una cantidad predeterminada o ante si desean participar en la mano. Si se usan ciegas, el primer jugador sentado a la izquierda del repartidor aporta la ciega pequeña, que equivale a la mitad de la apuesta mínima de la mesa. El jugador a su izquierda paga la ciega grande, que es igual en tamaño a la mínima de la mesa.
Ambas ciegas se cuentan después como parte de las apuestas de los dos jugadores. Dichos jugadores solo están obligados a pagar las ciegas al inicio de la primera ronda de apuestas y las perderán si deciden retirarse posteriormente, es decir, abandonar su derecho al bote actual. El objetivo del juego es sencillo: cada jugador intenta formar la mejor mano posible combinando dos de sus cartas ocultas con tres de las cartas comunitarias.
Rondas de apuestas
El jugador sentado directamente a la izquierda de la ciega grande es el primero en actuar y tiene la opción de igualar esa apuesta, subirla o retirarse. Después de que se reparten las cartas ocultas, los demás participantes también deben igualar, subir o retirarse en sentido horario. Cinco cartas comunitarias se reparten boca arriba en el centro de la mesa.
Tras la primera ronda de apuestas, y después de que todos los jugadores participantes hayan recibido sus cartas ocultas y hayan indicado si desean igualar, subir o retirarse, el repartidor «descarta» la carta situada en la parte superior del mazo sin mostrarla a ninguno de los jugadores. La carta descartada nunca se juega ni se muestra en la partida.
A continuación, el repartidor toma tres cartas del mazo y las coloca boca arriba en el centro de la mesa. Esta etapa se conoce como «el flop». Todos los jugadores examinan las cartas y deciden su siguiente acción, pero el jugador sentado a la izquierda del botón del repartidor tiene derecho a actuar primero, siempre que no se haya retirado durante la primera ronda. Normalmente, las apuestas tras el «flop» están al nivel de la apuesta mínima. Los jugadores pueden de nuevo elegir entre igualar, subir o retirarse antes de que termine esta ronda.
Lo que sigue a continuación se denomina «el turn». El repartidor descarta otra carta del mazo, reparte una carta boca arriba y la coloca junto al «flop». Tiene lugar otra ronda de apuestas y el jugador que ocupa el asiento directamente a la izquierda del repartidor es el primero en actuar.
La siguiente etapa se llama «el river». El repartidor vuelve a descartar la carta superior del mazo y coloca la quinta y última carta comunitaria boca arriba junto al «turn». Comienza la última ronda de apuestas, seguida del showdown. Una vez que los jugadores han indicado si desean igualar, subir o retirarse, todos deben mostrar las cartas que tengan, empezando por el jugador que apostó o subió en el «river». El jugador que tenga la mejor mano de cinco cartas es proclamado ganador del bote.
Recuerda que una mano ganadora en Omaha Hold’em puede estar compuesta precisamente por dos cartas ocultas y tres cartas comunitarias del tablero. Es imposible formar una mano ganadora válida usando tres de tus cartas ocultas y dos del tablero, o cualquier otra combinación distinta de la indicada anteriormente. En cuanto a la clasificación de manos, en Omaha Hold’em coincide con la de Texas Hold’em. Puedes leer más sobre esto a continuación.
Clasificación de manos en Omaha Hold’em
En términos generales, una mano ganadora en póker está formada por cinco cartas. Las manos ganadoras se forman ya sea por cartas del mismo palo o por cartas del mismo rango. Las manos que empatan se comparan según los rangos de las cartas utilizadas para formarlas. Si dos manos solo difieren por el palo, se consideran del mismo valor.
La jerarquía de las cartas de mayor a menor es la siguiente: A, K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2. En póker, el as puede ser alto o bajo, pero normalmente se considera alto. A continuación enumeramos todas las manos ganadoras en póker, ordenadas de la más fuerte a la más débil.
Escalera real
La escalera real es la mano de mayor valor en Omaha Hold’em y consta de las siguientes cartas: [A][K][Q][J][10]. Esto era solo un ejemplo, pero lo que importa es que las cartas sean del mismo palo y tengan rangos de diez al as.
Escalera de color
Se trata de una escalera de cinco cartas formadas por rangos consecutivos que son del mismo palo. Se considera una de las mejores manos naturales en póker. Si dos escalera de color difieren solo por el palo, se consideran de igual valor. Según las reglas high, si un as forma parte de la escalera de color, se considera alto (por encima del rey) o bajo (por debajo del dos), pero nunca puede ser alto y bajo a la vez en una misma mano. Aquí hay dos ejemplos de escalera de color: [9][8][7][6][5] y [7][6][5][4][3].
Póker
Como indica el propio nombre, el póker (también conocido como quads) consiste en cuatro cartas del mismo rango y una quinta carta sin emparejar. Los palos no tienen importancia en este caso. La carta de rango distinto se denomina kicker. La mano se ordena primero por el rango de las cuatro cartas iguales y luego por el rango del kicker. Por ejemplo, un jugador con póker formado por [6][6][6][6][Q] ganaría a un jugador con [6][6][6][6][10].
Full
Un full consiste en tres cartas del mismo rango y un par de cartas de otro rango coincidente. Si hay dos manos de este tipo, el empate entre los jugadores se resuelve primero por el rango del trío y luego por el rango del par. Por ejemplo, un full de [K][K][K][5][5] ganaría a un full de [K][K][K][3][3]. Si las manos difieren solo en cuanto al palo, se consideran de igual valor.
Color
Un color consiste en cinco cartas del mismo palo que no están en secuencia. El valor de la mano se determina por la carta más alta del color. Por tanto, el color se ordena primero por su carta más alta, luego por la segunda más alta, la tercera y así sucesivamente.
Por ejemplo, un color de [J][10][9][5][3] ganaría a un color de [10][8][7][6][5]. Si dos colores difieren solo en el palo, como [Q][J][7][6][5] y [Q][J][7][6][5], se consideran de igual valor.
Escalera
Una escalera consiste en cinco cartas de rangos consecutivos, pero de al menos dos palos diferentes. Según las reglas del juego, el as puede contarse como carta alta o baja. Por ejemplo, una mano de [8][7][6][5][4] se denomina «escalera con 8 como carta más alta». Si hay empate entre dos escaleras, gana la escalera más alta. Por ejemplo, una escalera de [A][K][Q][J][10] ganaría a una de [K][Q][J][10][9]. Las escaleras de igual valor se reparten el bote.
Trío
Como indica el nombre, un trío contiene tres cartas del mismo rango y dos kickers. Ten en cuenta que los dos kickers deben ser de distinto rango, porque si forman pareja, la mano deja de ser trío y se consideraría un full.
Esta mano se ordena primero por el rango del trío, luego por el rango del kicker más alto y, por último, por el kicker de menor rango. Así, una mano de [7][7][7][K][5] ganaría a una de [7][7][7][Q][3]. La mejor mano posible de trío sería [A][A][A][K][Q].
Dos pares
Dos pares contiene dos cartas del mismo rango, otro par de cartas de igual rango y un kicker de distinto rango. Este tipo de mano se ordena primero por el rango del par más alto, luego por el rango del par más bajo y, por último, por el rango del kicker. De ello se deduce que una mano de [Q][Q][5][5][8] ganaría a una de [J][J][5][5][7]. Si las manos solo difieren en el palo, se consideran de igual valor.
Pareja
Como su nombre indica, esta mano consiste en una pareja de cartas del mismo rango y tres kickers de distinto rango. Un ejemplo de pareja sería [A][A][7][5][3]. Esta mano se ordena primero por el rango de la pareja, luego por el kicker más alto, después por el segundo kicker más alto y, por último, por el kicker más bajo. Un ejemplo sería una pareja de [10][10][8][7][3] que gana a una pareja de [10][10][7][5][2].
Carta alta
Esta es una mano que contiene cinco cartas completamente diferentes: ni coinciden en palo ni son de rango secuencial o igual. Esta mano se denomina con frecuencia sin pareja y se ordena primero por la carta más alta, luego por la segunda más alta y así sucesivamente. Esto significa que un jugador con [K][10][6][4][3] ganaría a uno con [Q][J][6][5][3].
Límites de apuestas en Omaha Hold’em
Una de las variantes más populares de Omaha Hold’em es el Pot Limit (PL), donde los jugadores pueden apostar hasta la cantidad total del bote después de haber igualado. Este tipo de límite de apuestas suele ser barato para los jugadores al comenzar una mano, pero puede resultar bastante costoso hacia el final de la ronda de apuestas.
Omaha Hold’em también puede jugarse con límite fijo, lo que significa que los jugadores pueden subir la cantidad del bote como máximo cuatro veces, siendo la subida igual en tamaño a las ciegas. Dado que no resulta tan caro para los jugadores permanecer en la partida, rara vez optan por retirarse cuando juegan Omaha Hold’em con límite fijo.
Las variantes No-Limit de Omaha Hold’em suelen ser adecuadas para jugadores agresivos, ya que pueden apostar o subir lo que deseen en cualquier momento. De este modo, cualquier jugador puede poner todas sus fichas en el centro de la mesa cuando quiera y declarar que va «all in». Por tanto, prácticamente no existe un límite máximo de cuánto se puede apostar en una mesa de este tipo. No obstante, hay un límite mínimo, ya que los jugadores deben subir al menos la cantidad de la apuesta anterior, o más, si desean participar en la ronda. Si ningún jugador ha realizado una apuesta todavía, la apuesta mínima será igual al tamaño de la ciega grande.
Consejos para principiantes en Omaha Hold’em
Los jugadores nuevos en Omaha Hold’em pueden mejorar sus posibilidades de ganar mediante la práctica. Hay muchos casinos online de confianza que ofrecen a sus miembros registrados la opción de jugar Omaha (entre otras variantes de póker) en modo práctica hasta dominar por completo el juego y estar listos para apostar con dinero real. Aun así, creemos que los siguientes consejos también pueden mejorar tus opciones de ganar en Omaha Hold’em.
Los jugadores con experiencia en Texas Hold’em a menudo tienden a sobrestimar la fuerza de sus manos en Omaha Hold’em debido a la regla de la variante que exige formar la mano con dos cartas propias y tres comunitarias. Por tanto, procura no olvidar esta regla cuando te sientes en una mesa de Omaha Hold’em.
Además, es importante recordar que en este juego la mejor mano suele ser la mejor mano posible («nuts»), por lo que los jugadores deben evitar perseguir proyectos que no sean nuts. De lo contrario, corres el riesgo de formar una mano que solo sea la segunda mejor, lo que te haría perder la apuesta. Ten en cuenta que esta es una variante de póker muy dinámica en la que la fuerza de tu mano y la de tus oponentes puede cambiar drásticamente durante las rondas de apuestas.
Seleccionar cuidadosamente la mano inicial también es una buena idea. Si a un jugador se le reparten cuatro cartas ocultas que forman una escalera, un color nuts o pares altos, eso solo jugará a su favor. Algunas de las mejores manos iniciales en esta variante son A-A-K-K, A-A-J-10, A-A-8-3 y 8-9-10-J. Manos iniciales que consisten en 2-2-6-6, A-A-A-A, A-A-4-9 o 2-2-10-J se consideran desventajosas para los jugadores. Sobreestimar pares bajos de cartas ocultas también perjudica al jugador. Si una mano inicial está formada por pares bajos, por ejemplo, solo será útil si conecta un set en el flop. Aun así, un flop con un set bajo se considera por sí mismo desfavorable en Omaha Hold’em.
Otra buena práctica es estudiar detenidamente a tus oponentes, especialmente cuando no estás jugando ninguna mano. De este modo podrás ver si tus oponentes son fáciles de engañar con un farol, con qué frecuencia recurren al farol ellos mismos y si tienen algún gesto particular que revele información sobre las cartas que tienen. Dicho esto, vale la pena mencionar que debes permitirte que te descubran de farol de vez en cuando. Este enfoque no solo diversificará tu juego, sino que evitará que te vuelvas demasiado predecible.


