Saltar al contenido principal

Guía de póker

S. Stoynova
Svetlana es una escritora experimentada de iGaming que contribuye a CasinoGamesPro.com desde 2015. Se especializa en reseñas en profundidad de juegos de casino, incluidas tragamonedas, ruleta, blackjack y vídeo póker. Su experiencia también se extiende a la evaluación de métodos de pago, aplicaciones móviles de casino y las principales plataformas de juego en línea.
(editor) | Angel Martin González
Angel Martin González es redactor, profesional de la traducción y especialista en contenidos digitales en español, con una sólida trayectoria en publicaciones orientadas al SEO. En CasinoGamesPro, Angel es la persona responsable principal de las traducciones al español, adaptando reseñas de casinos en línea, guías de juegos y artículos sobre métodos de pago para lectores de España y de toda América Latina. Su trabajo busca combinar una terminología precisa del sector con explicaciones claras y accesibles para todo tipo de jugadores.
(Traductor)

PokerEl poker es el juego de cartas más reconocido y extendido del mundo. Esta popularidad está justificada, ya que el poker es uno de los pocos juegos en los que el conjunto de habilidades de los jugadores puede inclinar en gran medida las probabilidades a su favor. Millones de jugadores recreativos y profesionales disfrutan del poker en todo el mundo, sin olvidar que el avance de las tecnologías en las últimas dos décadas ha hecho posible que los aficionados jueguen su juego de habilidad favorito en línea, desde la comodidad de su entorno.

Si eres novato en el poker, te recomendamos encarecidamente que eches un vistazo a nuestro breve resumen para conocer más sobre las reglas, la estructura de apuestas, la clasificación de las manos, y las tres variantes más extendidas del juego. Pero primero, permítenos comenzar con una breve historia del juego de cartas más jugado del mundo.

Casinos mejor valorados para United States 
Divulgación: Algunos enlaces de nuestro sitio son enlaces de afiliado. Podemos recibir una comisión por los registros, sin coste adicional para ti. Solo mostramos casinos online con licencia, verificados por expertos, y nuestras reseñas y valoraciones son independientes y basadas en nuestra metodología.
  1. Bono de bienvenida
    Hasta $3500
    ¡350% de bono!
    9.7
  2. Bono de bienvenida
    Hasta $500
    ¡400% de bono!
    9.4
  3. Bono de bienvenida
    Hasta $2000
    ¡200% de bono!
    9.3

Una breve historia del poker

A Brief History of PokerDónde y cuándo se originó el poker sigue siendo objeto de debate hasta el día de hoy. Según algunas teorías, un juego similar evolucionó hace más de diez siglos y sus orígenes pueden rastrearse hasta China.

Luego existe evidencia que sugiere que el poker evolucionó a partir del juego ganjifa, que gozó de gran popularidad en la Persia del siglo XVI. Se cree que este juego es el antecesor de todos los juegos de cartas del mundo, pero también sentó las bases para As Nas, que era asombrosamente similar a lo que hoy conocemos como poker. En As Nas, se dice que los jugadores recurrían al farol y tenían las opciones de retirarse, subir o igualar sus apuestas.

No obstante, se considera que el juego francés poque allanó el camino para la aparición del poker. De hecho, tanto el poque como el poker comparten una estructura de apuestas y una clasificación de manos similares. Tras la colonización francesa de Luisiana a finales del siglo XVIII, llevaron el poque al puerto de Nueva Orleans. El nombre del juego evolucionó gradualmente hasta «poker».

Sin embargo, no fue hasta principios del siglo XIX que el poker realmente despegó. El juego se extendió por el continente como la pólvora gracias a los barcos de vapor que transportaban mercancías y pasajeros por el río Misisipi. A mediados del siglo XIX se adoptó la baraja de 52 cartas y la clasificación de manos que usamos hoy. El poker ganó una enorme popularidad en el Oeste americano y en la segunda mitad del siglo apenas había un salón sin una mesa de poker. Fue por esa época cuando nació Seven-Card Stud, una de las variantes de poker más populares.

En la década de 1930 se declaró legal el juego en el territorio de Nevada y miles de entusiastas del poker inundaron las salas de casino en la capital mundial del juego. Varias décadas después surgió otra variante del juego, Texas Hold’em, que superó en popularidad al Seven-Card Stud. La década de 1970 marcó el inicio del poker de torneos tras el comienzo de la World Series of Poker (WSOP). El poker fue reconocido oficialmente como juego mental tras la creación de la International Federation of Poker en 2011.

Las reglas oficiales del juego se redactaron por primera vez a principios del siglo XX.

Reglas básicas del poker

The Basic Rules in PokerComo existen muchas variantes del poker, tiene sentido que algunas de las reglas varíen. Algunas de las variantes más extendidas son Texas Hold’em, Omaha Hold’em, Five-Card Draw y Seven-Card Stud. A pesar de algunas discrepancias menores en las reglas, estas variantes se basan en los mismos principios y utilizan la misma clasificación de manos.

Se utiliza una baraja francesa estándar de 52 cartas para repartir entre dos y diez jugadores. Sin embargo, en algunas variantes como el Seven-Card Stud, el número óptimo de jugadores suele ser de cinco a ocho porque a cada participante se le reparten siete cartas, por lo que existe la posibilidad de agotar la baraja antes del último reparto.

El mazo se baraja, se mezcla y se corta ya sea por el repartidor o por los jugadores, tras lo cual puede comenzar el juego. El objetivo es simple: cada jugador intenta formar la mejor mano de cinco cartas para reclamar el bote. La clasificación de las cartas de mayor a menor es la siguiente: A, K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2, aunque en algunas variantes el as actúa como la carta de menor rango. Nótese que los cuatro palos (clubs, diamonds, hearts and spades) tienen el mismo rango, por lo que ningún palo prevalece sobre otro. Si ocurre que dos jugadores tienen manos del mismo rango, se dividen el bote.

Forced Bets

Forced Bets

Dealing Cards

Dealing Cards

Preflop

Preflop

Flop

Flop

Turn

Turn

River

River

Showdown

Showdown

Antes del comienzo del juego, normalmente los jugadores alimentan el bote contribuyendo con una apuesta pequeña pero obligatoria. A esto se le denomina apuesta obligatoria. Puede tratarse de un ante que todos los jugadores deben pagar como cuota de entrada, o bien de una apuesta a ciegas. De hecho, hay dos ciegas: la ciega pequeña y la ciega grande. Éstas son pagadas por dos de los participantes en la mesa y cuentan como parte de sus apuestas, a diferencia del ante.

En la popular variante Texas Hold’em, a los jugadores se les reparten dos cartas ocultas (también llamadas pocket) boca abajo. Al inicio de la primera ronda de apuestas, los jugadores actúan en sentido horario; cada participante puede igualar (call) la apuesta anterior, subir (raise) o retirarse (fold). A continuación, se reparten tres cartas comunitarias, conocidas como el Flop, boca arriba en el centro de la mesa para que todos los jugadores las usen.

Los jugadores vuelven a tomar turnos para actuar, pero también existe la opción de pasar (check), es decir declinar actuar sin abandonar la mano, o apostar. A continuación se reparte una cuarta carta comunitaria boca arriba, el Turn, junto al Flop. Sigue otra ronda de apuestas en la que los jugadores pueden igualar, pasar, retirarse, apostar o subir. Después se reparte una quinta y última carta comunitaria, el River, junto al Turn. Comienza la ronda final de apuestas con todos los jugadores aún en la mano eligiendo una de las cinco acciones de apuesta. Finalmente, cuando todos han actuado, comienza el showdown y todos los jugadores muestran sus dos cartas ocultas. El jugador con la mano de cinco cartas de mayor rango se lleva el bote.

La clasificación de manos

The Hand RankingUna cosa importante a recordar es que una mano de poker siempre consta de exactamente cinco cartas, ni más ni menos. Algunas variantes de poker como Omaha Hold’em, Seven-Card Stud, Texas Hold’em y Five-Card Draw utilizan lo que se llama la clasificación «alta» de manos. Otras variantes, como Omaha Hi-Lo y Stud Hi-Lo, usan la clasificación «baja» de manos para adjudicar la mitad inferior del bote. En juegos como Razz, la clasificación de manos está prácticamente invertida, ya que el jugador con la mano de menor rango gana el bote.

Clasificación alta

Hemos clasificado la jerarquía alta de manos de poker desde la mano más alta hasta la más baja.

Escalera real

Prácticamente es una mano imbatible en el poker, que contiene cinco cartas del mismo palo ordenadas de as a diez. Es una subcategoría de la escalera de color. Solo pueden existir cuatro escaleras reales cuando se juega con una baraja de 52 cartas.

Escalera de color

Esta mano consiste en cinco cartas del mismo palo en orden secuencial. Cuando dos escaleras de color empatan, el jugador que tenga la carta de mayor rango al final de la secuencia gana el bote.

Póquer

También conocido como quads, esta mano contiene cuatro cartas del mismo rango y una carta lateral irrelevante, llamada kicker, como en este ejemplo.

Full

Consiste en tres cartas del mismo rango, más un par de cartas de otro rango distinto.

Color

El color es cualquier combinación de cinco cartas del mismo palo. Sin embargo, las cartas no están en orden secuencial; de lo contrario la mano sería una escalera de color.

Escalera

La escalera contiene cinco cartas no necesariamente del mismo palo en orden secuencial, como en el ejemplo anterior.

Trío

Esta mano contiene tres cartas del mismo rango, más dos kickers de distinto rango, como en el ejemplo anterior.

Doble pareja

Como indica su nombre, esta mano consta de dos cartas del mismo rango, otro par de cartas de distinto rango, más un kicker irrelevante.

Pareja

Consiste en dos cartas emparejadas del mismo rango, más tres kickers que son todos de distinto rango.

Carta alta

Esta mano no encaja en ninguna de las categorías anteriores y es la opción más débil en el poker. Aquí todas las cartas son de palos distintos y de rangos diferentes.

Clasificación baja

Los juegos de clasificación baja utilizan la llamada jerarquía Ace to Five Lowball, donde los palos vuelven a ser irrelevantes. En este tipo de juegos es imposible formar colores o escaleras, y los ases siempre se cuentan como las cartas de menor rango. La mano se evalúa empezando por la carta más alta y continuando con las siguientes.

Cinco bajo

También conocido como la rueda o bicicleta, el Cinco bajo es la mejor mano posible en los juegos lowball. Contiene cinco cartas en orden secuencial, comenzando por un cinco y terminando en un as, como 5-4-3-2-A. Si dos jugadores empatan, se dividen el bote.

Seis bajo

Esta mano consiste en cinco cartas sin emparejar y el seis es la carta más alta de todas, como en 6-4-3-2-A. Como puede verse, las cartas no están en rangos secuenciales; el único requisito es que el seis sea la carta más alta en la mano. En caso de empate, gana el jugador cuya segunda carta sea de menor rango.

Siete bajo

Esta mano contiene cinco cartas sin emparejar, cuya carta más alta es el siete. Los empates se rompen en función de la segunda carta de menor rango en la mano. Si es necesario, también se usan la tercera, cuarta o quinta carta para desempatar. Un ejemplo sería 7-5-4-3-A.

Ocho bajo

Contiene cinco cartas sin emparejar, cuya carta más alta es el ocho, como en 8-6-5-3-2. Los empates se rompen de forma similar a los casos de Seis bajo y Siete bajo.

Tipos de apuestas obligatorias en el poker

Types of Forced Bets in PokerComo se mencionó anteriormente, a los jugadores de poker normalmente se les exige contribuir al bote comprometiéndose con apuestas obligatorias antes de que se reparta carta alguna. Podemos distinguir varios tipos de apuestas obligatorias, siendo la más popular el ante. El ante a menudo es calificado por los jugadores como «dinero muerto», porque en realidad no cuenta como parte de sus apuestas. Simplemente se usa como cuota de entrada para comprar la participación en el juego. Además, el ante lo pagan todos los jugadores que ocupan un asiento en la mesa. Normalmente, el ante equivale a la cantidad de una unidad de apuesta y puede coincidir con la apuesta mínima permitida en la mesa.

El segundo tipo extendido de apuesta obligatoria es la ciega. En realidad hay dos: la ciega pequeña y la ciega grande. No todos los participantes del juego están obligados a pagar ciegas; todo depende de dónde se coloque el botón del repartidor. Este botón se usa para determinar el orden en que los jugadores actúan.

El botón rota alrededor de la mesa en sentido horario. Quien tenga el botón de repartidor actúa en último lugar. El jugador sentado inmediatamente a la izquierda del botón paga la ciega pequeña, que suele ser la mitad de la ciega grande. El jugador a su izquierda paga la ciega grande. A medida que el botón rota por la mesa, los jugadores se turnan para pagar las ciegas. Debe tenerse en cuenta que, a diferencia del ante, las ciegas sí cuentan como parte de las apuestas de los jugadores.

Probabilidades del bote y equity en el poker

Pot Odds and Equity in PokerPara ser un jugador de poker exitoso, es necesario familiarizarse bien con dos términos importantes: las probabilidades del bote y la equity. El primero se refiere a cuánto le cuesta a un jugador seguir en la mano en comparación con el tamaño del bote actual. A medida que comienza cada ronda de apuestas, los jugadores deben decidir si la cantidad que les costaría mantenerse en la mano merece la pena en relación con el bote por el que están jugando. Las probabilidades del bote suelen expresarse como una proporción o como un porcentaje. Encontrarás más información sobre cómo se calculan las probabilidades del bote en artículos posteriores.

La segunda cosa que los jugadores deben tener en cuenta es la equity. El término se refiere a la parte del bote que pertenece a un jugador específico, en función de las cartas que tenga. Por tanto, la equity cambia de una mano a otra. Como regla general, si la equity de un jugador en el bote es igual o superior al 50%, debería subir en esa ronda de apuestas. Si no es así, se recomienda retirarse o pasar para evitar ingresar más dinero en el bote.

Variantes de poker más comunes

Most Common Poker VariationsComo mencionamos anteriormente, existen muchas variantes de poker, lo cual no sorprende dado que es el juego de cartas más jugado del mundo. Sin embargo, algunas variantes se juegan con mayor frecuencia que otras. Entre ellas se encuentran Texas Hold’em, Omaha Hold’em y Seven-Card Stud.

Texas Hold’em

Texas Hold'emTexas Hold’em ha ganado una enorme popularidad en las últimas décadas, principalmente porque es el juego principal de los torneos World Series of Poker. El juego no es difícil de aprender, pero dominarlo puede llevar años. Texas Hold’em es un juego de cartas comunitarias y puede implicar un ante como cuota de entrada o ciegas.

La primera ronda de apuestas se denomina Pre-Flop, donde a cada jugador participante se le reparten dos cartas ocultas. Los jugadores pueden igualar, subir o retirarse, actuando en sentido horario. La segunda ronda de apuestas se denomina Flop, donde se reparten tres cartas comunitarias boca arriba en el centro de la mesa. Los jugadores en la mano pueden entonces elegir entre pasar, apostar, subir, retirarse o igualar. La tercera ronda de apuestas, o Turn, comienza cuando se reparte otra carta comunitaria en la mesa y los jugadores pueden de nuevo elegir entre las cinco opciones de apuesta anteriores.

La quinta carta comunitaria se llama River y marca el final de la última ronda de apuestas y el inicio del showdown. Todos los jugadores muestran sus cartas ocultas. El objetivo es formar la mejor mano de cinco cartas posible, usando una o dos cartas ocultas y algunas de las cartas comunitarias en la mesa. El jugador con la mano de mayor rango gana. En caso de empate, el bote puede dividirse o «chop» entre dos jugadores.

Omaha Hold’em

Omaha Hold'emOmaha Hold’em sigue reglas similares a Texas Hold’em, ya que también es un juego de cartas comunitarias con una estructura de apuestas que incluye Pre-Flop, Flop, Turn y River. Los jugadores también deben comprar su entrada al juego pagando una apuesta obligatoria. Dependiendo de la estructura, las apuestas obligatorias pueden ser antes, pagados por todos los participantes, o ciegas, pagadas por los dos jugadores sentados inmediatamente a la izquierda del botón del repartidor.

La diferencia clave es que a los jugadores se les reparten no dos, sino cuatro cartas ocultas en el Pre-Flop. Las opciones de apuesta en el Pre-Flop vuelven a ser igualar, subir o retirarse. Se reparten tres cartas comunitarias en el Flop, otra en el Turn y una quinta en el River, con jugadores pasando, apostando, subiendo, retirándose o igualando.

Otra diferencia importante es cómo se forman las manos ganadoras. En el showdown, los jugadores deben formar sus manos usando precisamente dos de sus cartas ocultas y tres de las cartas comunitarias de la mesa. Las clasificaciones de manos y los desempates coinciden con los de Texas Hold’em.

Seven-Card Stud

Seven-Card StudHasta la década de 1970, el Seven-Card Stud fue en realidad la variante de poker más popular. No obstante, el juego sigue jugándose ampliamente en la actualidad. Tiene una estructura de apuestas algo diferente a las dos variantes anteriores. Como indica su nombre, a los jugadores se les reparten no cinco, sino siete cartas. Todos los participantes deben pagar un ante, que normalmente equivale al 10% de la apuesta mínima en la mesa. Después, uno de los jugadores paga una apuesta forzada llamada «bring-in». Esta suele ser mayor que el ante, pero menor que la apuesta mínima.

Una vez que todos han contribuido al bote, la ronda de apertura comienza con cada jugador recibiendo dos cartas ocultas y una tercera carta boca abajo, llamada door. El jugador que tenga la carta door de menor rango es el que paga el «bring-in». Si a dos jugadores se les reparten cartas door del mismo rango, los palos se usan para desempatar. En Seven-Card Stud, los palos se ordenan alfabéticamente así: clubs (el palo más bajo), diamonds, hearts y spades (el palo más alto). A continuación, cada jugador actúa por turno y la primera ronda de apuestas, la Third Street, comienza con todos recibiendo una segunda carta boca arriba.

Durante las rondas de apuestas posteriores —Fourth, Fifth y Sixth Street— a cada jugador se le reparten tres cartas más que quedan boca arriba. La ronda final se llama Seventh Street y en esta ocasión a los jugadores se les reparte una última carta oculta. Cada persona en la mesa posee ahora tres cartas ocultas y cuatro cartas boca arriba: puede comenzar el showdown.

Todos muestran sus tres cartas ocultas y el jugador en posesión de la mejor mano de cinco cartas se lleva el bote. Las dos cartas restantes que no se usan para formar la mano se llaman cartas «muertas» porque no tienen valor para evaluar la fuerza de la mano. Dicho esto, las clasificaciones de manos en Seven-Card Stud coinciden con las de los juegos Hold’em.

»