Gestión del dinero en la ruleta
Gestión adecuada del dinero: la mejor estrategia para ganar en la ruleta
Si no quieres salir del casino con $2 en el bolsillo, es mejor mantener la disciplina y fijarte un límite. Perderlo todo en una sola apuesta te quitará por completo el disfrute. Por eso, tener un plan para gestionar tu dinero es la mejor estrategia para ganar en la ruleta.
Incluso puede ser buena idea dejar las tarjetas de crédito en casa y llevar solo la cantidad de dinero que hayas separado específicamente para la sesión de juego. No te obsesiones con la idea de ganar a cualquier precio, porque eso podría dejarte sin dinero ni siquiera para la compra. ¡Sé sensato y juega con cabeza! Ten en cuenta que debes apostar solo el dinero que no necesitas para gastos de subsistencia. En lo que respecta al juego y a la gestión del bankroll, todo jugador debe saber cuándo es el momento de dejar de jugar.
La presente publicación destaca la importancia de establecer un presupuesto separado para el juego, que los jugadores puedan permitirse perder. Analizamos distintos sistemas de gestión del bankroll, incluidos la gestión por sesión única y la gestión mensual del presupuesto. Los jugadores deben conocer estas estrategias de gestión, así como los distintos sistemas de apuestas disponibles. Lo más importante es recordar que el autocontrol es esencial tanto si ganas como si pierdes, así que sigue leyendo para más consejos.
-
Bono de bienvenida
Hasta $3500
¡350% de bono!9.7 -
Bono de bienvenida
Hasta $500
¡400% de bono!9.4 -
Bono de bienvenida
Hasta $2000
¡200% de bono!9.3
Determina tu presupuesto para jugar
La mayoría de los jugadores tienen un presupuesto limitado porque todos deben atender las demandas de la vida. Por tanto, no es sensato dilapidar todo tu dinero en apuestas inadecuadas en el casino. Para evitar cualquier posibilidad de arruinarte, lo mejor es separar el dinero en dos cuentas bancarias. Con un bankroll separado, tendrás una cantidad concreta solo para jugar, sin la tentación de gastar todo tu presupuesto en ello. En la cuenta destinada al juego deberías poner únicamente cantidades que puedas permitirte perder. De hecho, el dinero de esa cuenta es tu bankroll. Si piensas jugar a otros juegos además de la ruleta, sería sensato reservar un bankroll distinto.
Estrategias de gestión del bankroll
Existen distintas estrategias para gestionar tu bankroll. Cada jugador tiene límites de presupuesto y objetivos diferentes; por ello, es difícil definir un único método universal válido para todos. Para determinar la mejor manera de gestionar tu presupuesto de juego, debes tener en cuenta tu estilo personal de juego y la intensidad de la partida. Todo jugador debería estar familiarizado con la diferencia entre la gestión del bankroll y los sistemas de apuestas. En pocas palabras, la gestión del bankroll se refiere a todo el dinero que tienes reservado para las sesiones de juego, mientras que el sistema de apuestas indica la cantidad que el jugador debe apostar después de ganar o perder una apuesta.
Gestión de una sola sesión
Como su nombre indica, este método se aplica únicamente a una sesión de juego. Los jugadores deben fijar un objetivo de ganancias que se ajuste a sus expectativas, pero que sea razonable. El objetivo de ganancias refleja la cantidad de dinero que quieres ganar durante la sesión. De hecho, la cuantía de tu bankroll viene determinada por ese objetivo de ganancias. Tu bankroll debería ser cinco veces superior a tu objetivo de ganancias. Si, por ejemplo, tu objetivo de ganancias para la sesión es $20, tu bankroll debería ser $100. Este enfoque también te ayuda a mantener los pies en el suelo al fijar la meta.
Supongamos que tu objetivo de ganancias es $200, pero no puedes permitirte invertir $1.000 en tu bankroll. En consecuencia, tu objetivo está algo fuera de tu alcance. Ten en cuenta que, una vez que alcances tu objetivo, ¡tu sesión de juego ha terminado! La mayoría de los jugadores inexpertos se entusiasman en exceso cuando llega una racha ganadora, lo que puede llevarles a perderlo todo. Por tanto, al alcanzar la meta, ¡es hora de abandonar la mesa!
Otra ventaja de este método es que no tienes que fijar un límite de pérdidas, porque todo el bankroll de la sesión actúa como límite de pérdidas. Pero recuerda que, incluso si pierdes hasta el último centavo del bankroll, lo peor que puedes hacer es perseguir tus pérdidas. ¡Tómate un descanso!
Gestión mensual del presupuesto
La idea de la gestión mensual del presupuesto es planificar tu dinero destinado al juego para todo el mes. Debe ser dinero del que puedas prescindir. Debes decidir la cantidad que estás dispuesto a perder durante el mes.
Otro aspecto importante es desglosar tu bankroll en el número de sesiones de apuesta que planificas. Aunque ya hayas determinado una cantidad para cada sesión, hay casos en los que los jugadores agotan el bankroll mensual a comienzos de mes. Entonces, debes recordar que necesitas dejar la mesa de ruleta para protegerte de pérdidas importantes.
Por tanto, sería prudente determinar una unidad base de apuesta de acuerdo con el bankroll. Se recomienda encarecidamente que la cantidad de la unidad de apuesta esté entre el 2% y el 5% del presupuesto total para la sesión de apuestas en particular. Los jugadores deben ceñirse a ese límite y resistir la tentación de perseguir sus pérdidas.
Garantiza que tus ganancias se mantengan a salvo
No importa qué método elijas, si obtienes una buena ganancia, es buena idea dividir el dinero que has ganado en dos partes. Aparta la mitad en tu bankroll. Esto garantiza que tendrás un beneficio neto cuando termine la sesión de apuestas. Puedes usar el resto para continuar la sesión de juego. Así te aseguras de no perder lo que has ganado en un día.
Retírate ante las malas rachas
Si no es tu día de suerte, debes recordar que la disciplina lo es todo. Cuando se agote la suma de dinero que has reservado para la sesión, tienes que dejar de jugar. Antes de acercarte al casino, todo jugador debe tener un plan para una mala sesión de apuestas. Por eso los jugadores experimentados siempre fijan un límite de pérdidas. Recomiendan que no supere el 50% de la cantidad inicial con la que empezaste a jugar. Por ejemplo, si te sientas en la mesa con $100, el límite máximo de pérdida es $50. Esto significa que no debes jugar hasta dar la última ficha, sino retirarte una vez alcanzado tu límite de pérdidas.
No obstante, muchos jugadores pierden el control durante largas rachas perdedoras. Esto puede ser devastador para tu presupuesto y quitarte cualquier placer del juego. Para evitar agotar su presupuesto, cada jugador debería aprender a dejar el juego, tanto si está ganando como si está perdiendo. De hecho, si pierdes las primeras cuatro tiradas, es mejor dar por terminada la sesión de apuestas.
Reglas que afectan al dinero del juego
Incluso el jugador menos experimentado sabe que es difícil vencer la ventaja de la casa, pero hay que sacar el mayor provecho posible. La ventaja de la casa difiere entre la ruleta americana y la europea. De hecho, las mesas europeas y francesas comparten la misma ventaja de la casa del 2,70%, mientras que la mesa americana ofrece 5,26% debido a la presencia de dos casillas con cero.
Otro factor crucial que afecta directamente a tu bankroll son los límites de apuesta de la mesa. Cada mesa tiene sus propios límites de apuesta. Normalmente están indicados en una placa en la mesa para que cada apuesta cumpla las normas. Algunas mesas tienen apuestas mínimas de apenas $5, mientras que otras tienen límites mínimos considerablemente más altos. Depende de tu elección personal y del dinero que estés dispuesto a perder. Por lo general, los jugadores se sienten más cómodos en las mesas con límites bajos.
Estrategias de juego compatibles con tu bankroll
Todo jugador experimentado debería tener un plan cuando comienza la partida. En la ruleta hay dos estrategias principales. Determinar cuál es la mejor para ti es una cuestión de preferencia personal y de límites de presupuesto.
Sistemas de progresión negativa
Una estrategia popular de la ruleta se llama enfoque Martingale. Este enfoque consiste en doblar la apuesta cada vez que pierdes para tratar de recuperar lo perdido en una sola apuesta. Por ejemplo, si perdiste $5 en una apuesta, debes apostar $10 en la siguiente. Este tipo de estrategia se aplica específicamente a quienes apuestan al rojo, al negro, 1-18 o 19-36 (bajo-alto). El problema de esta estrategia es que puede requerir sumas considerables de dinero y no puedes estar seguro de que la suerte vaya a cambiar. ¡Recuerda que la rueda no tiene memoria!
| Sistema Martingale de apuestas en la ruleta | |||
|---|---|---|---|
| Número de apuesta | Tamaño de la apuesta | Resultado de la tirada | Ganancia neta |
| #1 | 1 | PÉRDIDA | -1 |
| #2 | 2 | PÉRDIDA | -3 |
| #3 | 4 | PÉRDIDA | -7 |
| #4 | 8 | GANADA | +1 |
| #5 | 1 | GANADA | +2 |
| #6 | 1 | PÉRDIDA | +1 |
| #7 | 2 | PÉRDIDA | -1 |
| #8 | 4 | GANADA | +3 |
Sistemas de progresión positiva
Algunos analistas creen que el mejor enfoque es la apuesta positiva. Esta técnica consiste en doblar la apuesta tras una victoria en lugar de tras una pérdida. Cabe señalar que solo es eficaz con apuestas pequeñas, de modo que si pierdes, la cantidad no será sustancial.
Ten en cuenta que la ruleta es un juego que puede resolverse en una sola tirada de la rueda. Los jugadores que busquen prolongar su sesión deberían gestionar su bankroll para poder jugar eficazmente dentro de los límites de la mesa y los estilos de apuesta disponibles. Lo más esencial es mantener el autocontrol, tanto si ganas como si pierdes. Probablemente sea el consejo más común, pero también el más importante. No te dejes tentar a vengarte del casino tras pérdidas, ni a perseguir sumas que cambien tu vida durante una racha de suerte. ¡Los juegos de casino son para entretenerse!
Preguntas frecuentes
Jugar con sensatez comienza por decidir qué presupuesto puedes permitirte destinar al juego. Aparta un fondo reservado exclusivamente para jugar a la ruleta y nunca apuestes con el dinero que necesitas para gastos esenciales, como el alquiler o la factura de la luz. El tamaño de tu fondo debe ser proporcional a los límites de las mesas de ruleta en las que piensas jugar.
Puedes dividir tu presupuesto total para la ruleta del día en varios fondos para sesiones. Luego, establece un objetivo de ganancia que corresponda a tu presupuesto diario y aléjate de las mesas en cuanto lo alcances.
Depende de la frecuencia con la que pienses jugar durante ese mes y del nivel de apuestas. Lo más prudente sería dividir tu presupuesto mensual para la ruleta en varios presupuestos semanales o diarios. Cada presupuesto semanal o diario debe dividirse luego en presupuestos por sesión, siempre que planees jugar varias sesiones. Recuerda hacer una pausa hasta que comience el siguiente mes si llegas a perder todo tu presupuesto mensual.
La mayoría de los jugadores de ruleta apuestan en incrementos que consisten en múltiplos de sus unidades de apuesta base. No existe una regla específica para elegir una unidad de apuesta, ya que su tamaño generalmente depende del capital total de la sesión y de los límites de la mesa. Por ejemplo, si destinas $200 para tu sesión de apuestas y planeas unirte a una mesa con un mínimo de $5, tu unidad de apuesta base debería ser idealmente $5 y no más de $10.
Elegir una estrategia de apuestas que se ajuste a tu capital de juego y a tu tolerancia al riesgo es esencial. ¿Tienes un presupuesto ajustado? Las apuestas con progresión positiva pueden hacer que esas ganancias cuenten sin un riesgo importante. Por el contrario, si eres más atrevido y dispones de un capital de juego mayor, podrías probar progresiones de apuestas negativas como la Martingala, pero recuerda: la ruleta no tiene memoria. Las victorias y las derrotas no siguen un patrón predecible.


